Recta final del proyecto "Pint for science", que lleva la ciencia a los bares

La astrofísica Ana Ulla. // Faro
Vigo
El bar también es un lugar idóneo para quedar boquiabiertos con descubrimientos científicos. Es la propuesta del proyecto "Pint for science" (una pinta por la ciencia). que hoy cierra su edición de 2019 con actividades repartidas por más de 70 localidades españolas, cinco de ellas gallegas: Vigo, Ourense, Seoane do Courel, Santiago y A Coruña. No obstante, en la villa lucense el broche será el 24.
En el caso de la ciudad olívica, la 'clase' elegida es la zona de hostelería del Mercado de O Berbés. A partir de las 20.00 horas, los profesores de la Universidade de Vigo José Benito Vázquez Dorrío y Ana Ulla Miguel impartirán nociones de nanotecnología y astrofísica de modo que pueda ser entendida por la mayoría de las almas que los quieran escuchar.
Vázquez Dorrío impartirá la charla "Nanotecnología en el bar con poca luz", en la que hablará del fenómeno de la interferencia, "propio de las ondas, que aparece a menudo en nuestra vida cotidiana. En su caso, Ana Ulla planteará una cuestión: ¿qué deberían hacer las (hipotéticas) astrofísicas de Alfa Centauri para saber si en el Sistema Solar hay vida?
En Ourense, O Moucho acoge una charla sobre la radiación de los terahercios; otra sobre el conjunto arqueológico de Santomé.
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»
- En una analítica, ¿qué significa tener los triglicéridos altos? ¿Qué hacer para bajarlos?
- Dos vigilantes de seguridad reaniman a un mujer que se desplomó inconsciente en Vialia Vigo: «Le salvaron la vida»
- El patrón de un pesquero de Bueu, herido grave en una mano tras estallarle una bengala
- Una «tablet» obliga a un avión a realizar un aterrizaje de emergencia en Oporto
- Cesan a todos los empleados de mantenimiento de Vialia: «No quieren que nos sindiquemos»
- Lleva el coche a un taller de Vigo y se incendia cuando lo probaban tras repararlo
- Mitos sobre animales: las golondrinas y los vencejos no pueden despegar desde el suelo, ¿verdadero o falso?