El corte al tráfico de la AP-6 por hielo bloqueó los accesos a Madrid desde el noroeste
La nieve dificultó la circulación en casi 400 carreteras españolas y dejó sin clase a más de 42.000 alumnos de seis autonomías

Autocar de los menores incomunicados en Saldes, Barcelona. // E. P.
Vigo/ Madrid
El corte al tráfico por el hielo de la AP-6 -entre los kilómetros 52 al 80 en ambos sentidos de circulación, a la altura de El Espinar- mantuvo bloqueados los accesos a Madrid desde el noroeste durante horas de la jornada de ayer. La influencia de una masa de aire polar en España y la bajada de las temperaturas propiciaron las nevadas en diferentes comunidades, así como en Madrid.
Casi 400 carreteras se vieron afectadas por el temporal de nieve, 53 de ellas cortadas al tráfico y 132 con cadenas, según aseguró la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de Twitter. La mitad norte peninsular sigue siendo la zona más afectada por la nieve caída, especialmente las comunidades de Asturias y Castilla y León, Cantabria y La Rioja, aunque también se están registrando problemas en Cataluña y la Comunidad Valenciana.
El temporal de nieve ha obligado al cierre de aulas en seis comunidades autónomas ante la imposibilidad de poder realizar las rutas de transporte escolar como consecuencia del mal estado de las carreteras. Castilla-La Mancha, Aragón y Cataluña son tres de las comunidades mas afectadas y en total, se estima en más de 42.000 alumnos afectados.
Especialmente curioso fue el caso de 43 menores y la decena de monitores que han quedado aislados por la nieve y que ayer durmieron de nuevo en la casa de colonias en la que han pasado el fin de semana en la localidad barcelonesa de Saldes. El grupo tenía que regresar el domingo por la tarde a sus casas pero la intensa nevada en el Pirineo catalán impidió que el autocar que los transportaba pudiera circular, por lo que tuvieron que abandonar el vehículo y regresar al centro.
El Ministerio de Fomento ha reunido a su gabinete de crisis en el Departamento para analizar y seguir el efecto que la "complicada situación meteorológica" está teniendo en las redes de infraestructuras de transporte. En la reunión analizarán la actual situación de las distintas redes de carreteras, los ferrocarriles y los aeropuertos.
Aena ya ha informado de que, por seguridad, está espaciando más los aterrizajes en el Aeropuerto Madrid-Barajas. Adif informa de retrasos en la circulación del AVE Madrid-Barcelona, y distintas incidencias en las Cercanías de Asturias, Barcelona, Bilbao.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada