El Club FARO DE VIGO inicia el próximo lunes su programación de junio. Todas las conferencias-coloquio se celebrarán a las 8 de la tarde en el Auditorio Municipal do Areal (C/ Areal, esquina C/ Oporto, Vigo). La entrada es gratuita.

"Prepararse para una buena muerte es vivir con plenitud y viceversa", sostiene Josep Mª Fericgla, doctor en Antropología y presidente de la fundación que lleva su nombre. Fericgla, que dirige desde hace dos décadas talleres basados en la respiración holorénica, hablará del tránsito final y de las experiencias cercanas a la muerte.

El doctor Francisco Kovacs, director de la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda, hablará de "Mitos y realidades sobre las dolencias del cuello y la espalda". Explicará qué son cada una de las afecciones de la columna y qué hacer si se padecen, además de cómo comunicarse mejor con el médico.

Bajo el título de "La sanidad no se vende", Hixinio Beiras Cal, miembro de la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública y cardiólogo del Hospital Xeral de Vigo, hará una exposición de conceptos, propuestas, advertencias y falacias que, a través del conocimiento, forme a auténticos activistas para la defensa de la sanidad pública.

La actriz y presentadora viguesa Patricia Pérez recomendará "Platos saludables y deliciosos para conseguir un bienestar físico y mental". Una charla dirigida a que puedan divertirse en la cocina y comer sano aquellos que no saben qué comprar en el supermercado, llevan una dieta irregular a causa del trabajo o sufren estrés.

El exjugador de fútbol y comentarista deportivo Michael Robinson mostrará "La cara humana del deporte". El que fuera futbolista del Osasuna pondrá su personal acento a historias humanas del deporte, relatos increíbles que ponen de relieve la dureza de la práctica deportiva y el aprendizaje que suscita.

Inmaculada Anaya Revuelta, profesora titular de Lengua Española en la Universidad de Vigo, aportará "Claves para emocionar con un discurso". Para esta docente, saber hablar en público no es, salvo excepciones, una cuestión de "elocuencia espontánea", y resulta crucial tener clara la idea que queremos comunicar.

"A Esmorga, diálogo entre cinema e literatura" reunirá a Ignacio Vilar, director de la película "A esmorga"; Antonio Durán "Morris", actor y Premio Mestre Mateo 2015 por su interpretación en la misma; y Manuel Forcadela, profesor de Filoloxía Galega en la Universidad de Vigo.

El catedrático de Historia José Calvo Poyato glosará la figura de "Gonzalo Fernández de Córdoba, el soldado que encumbró un imperio". En el año en que se conmemora el V centenario de su muerte, Calvo Poyato nos acercará a la vida del "Gran Capitán", el soldado más importante de la historia de España.

Por último, el economista José Carlos Díez resaltará que "la economía no da la felicidad, pero ayuda a conseguirla". Analizará cuestiones como la crisis económica, el desempleo, la falta de inversión en investigación y desarrollo; los recortes en enseñanza y educación, el auge de los populismos y el deterioro de las relaciones sociales.