La Asociación Galega da Crítica (AGC), formada por académicos y periodistas, ha sido constituida este fin de semana en Santiago de Compostela con el fin de "internacionalizar" y "contribuir a la proyección exterior" de la producción artística y literaria gallega.

El acto de constitución de esta nueva asociación, según ha informado este lunes la entidad, tuvo lugar el pasado viernes 20 de febrero en la Facultad de Ciencias da Comunicación de Santiago

La nueva asociación pretende, según destaca, intervenir en el análisis y estudio de la producción literaria, artística y cultural del país "desde la plena autonomía". Además, según ha relatado AGC en un comunicado, intervendrá en los debates técnicos enmarcados en este campo, así como en prácticas de lectura y consumo.

También establecerá relaciones con entidades homólogas en el conjunto español, europeo y atlántico. En esta línea, la AGC ha dicho que se relacionará con organizaciones de escritores, artistas plásticos y visuales, así como con organizaciones teatrales y cinematográficas gallegas.

Para los promotores, la "prioridad" reside en la "incorporación" de críticos que trabajan actualmente en los ámbitos académico y periodístico, con independencia de que ejerzan su labor en medios impresos o electrónicos. Asimismo, consideran "importante" integrar en la asociación a jóvenes que desarrollen tareas "críticas" en la esfera pública.

Junta directiva

En la asamblea inaugural del pasado viernes se dieron a conocer los miembros de la junta directiva, presidida por María Xesús Nogueira, profesora de Literatura Galega en la Universidade de Santiago de Compostela (USC), y con Arturo Casas, como vicepresidente.

Además, forman parte de la junta Isabel Mociño, especialista en Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad de Vigo, como secretaria; Inmaculada Otero, que se encarga de la tesorería; y Eulalia Agrelo y Xosé Manuel Eyré, como vocales.