Once editoriales gallegas se promocionan en la Feria del Libro de Guadalajara
La cita internacional mexicana invita a las autoras galaicas Fina Casalderrey y Elena Gallego a hablar de su obra literaria
VIGO
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en México, ha abierto sus puertas para que adultos y niños conozcan las novedades editoriales del año que acaba así como del que se avecina, 2014. Hasta allí, han viajado representantes de once editoriales gallegas con el fin de afianzar su presencia en el continente, ya que como bien señalan desde Kalandraka "esta es la cita editorial más importante de Iberoamérica".
Para hacerse una idea de lo que supone, basta con apuntar que 700.000 personas acudieron el pasado año a los distintos stands. Por cierto, la Consellería de Cultura junto a la Asociación Galega de Editores (AGE) cuentan con uno propio en el que muestran su trabajo las empresas OQO, El Patito Editorial, Galaxia, Baía, Positivas, Rodeira, MCSport, Ideas Propias y Ediciones Linteo.
La representación gallega también viene dada porque la organización ha invitado a las escritoras Final Casalderrey y Elena Gallego a hablar de su obra desde ayer ante el público en la sección Ecos de la FIL.
En el caso de Nova Galicia Edicións y Kalandraka, ambas editoriales han apostado por tener stand propio. El de Kalandraka "está decorado con ilustraciones de la obra ganadora del VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, Mamá, de Mariana Ruiz Johnson, que está causando mucha expectación entre el público", apuntan desde la editorial, que también presenta su novedad CoraSons. Este se trata de un proyecto dirigido por Uxía en el que han participado más de 40 artistas.
Por parte de esta editora, explican que acuden a Guadalajara para celebrar encuentros con distribuidores de México, Brasil, Perú, Uruguay o Argentina. Estas reuniones son claves para penetrar en dichos mercados. De hecho, " la presencia de Kalandraka en Latinoamérica está cada vez más afianzada", añaden.
Una prueba es que el Gobierno argentino ha incluido en su plan lector el álbum El viaje del bisabuelo, de Marta Farias y Aitana Carrasco. De esta manera, unos 125.000 ejemplares han llegado a escuelas púbicas del país, hospitales, bibliotecas y otros centros.
También hasta el 8 de diciembre, se encuentra en Guadalajara el director general de Ideas Propias, Pedro López. El sello vigués especializado en formación multisoporte participa bajo el abrigo del stand de AGE y Xunta. A pesar del reciente inicio de la feria, "ya hemos recogido los primeros frutos con la firma de un nuevo acuerdo con Noriega Editores que se materializará con la coedición de dos destacados títulos de nuestro catálogo: Elaboración y exposición de comidas en el bar y cafetería (de almudena Villegas) y Gestión del bar y cafetería (de Rosell Salvó). Antes de que finalice la Feria, prevemos cerrar otros nuevos acuerdos", indican desde la editorial.
Este sello ya está presente en varios países latinoamericanos (Colombia, México y EEUU) y dentro de su plan de crecimiento desea incrementar la presencia en el mercado internacional, principalmente, buscando alianzas con socios locales.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España