La familia de una niña que murió tras operarse denuncia a un hospital de A Coruña por "homicidio imprudente"
Los padres alegan que no recibió el tratamiento adecuado en el postoperatorio
Redacción/ agencias - A Coruña
El Juzgado de Instrucción número 2 de A Coruña ha admitido a trámite la querella contra dos pediatras del Hospital Modelo “por presunto homicidio imprudente” , que fue presentada por los padres de una niña de cuatro años que falleció tras ser sometida a una operación. Los padres consideran que hubo negligencia médica a la hora de suministrar el tratamiento en el posoperatorio y se presentan avalados por el Defensor del Paciente.
La pequeña fue operada de extracción de amígdalas y vegetaciones, según informó ayer el Defensor del Paciente. Fuentes del centro hospitalario declinaron hacer declaraciones sobre el caso a este periódico.
Sin embargo, la Asociación de defensa de los pacientes aseguró que la operación se realizó por parte de un otorrinolaringólogo sin complicaciones y “con total normalidad” en marzo. Pese a todo, tras ser trasladada a la habitación, la niña empezó a sentir molestias a medida que avanzaba la tarde, llegando a vomitar. Los informes del Defensor del Paciente sostienen que el médico consideró los “síntomas normales tras una intervención de este tipo”, aunque precisa que éstos se agravaron con “pequeños espasmos” que se fueron intensificando “en intervalos de tiempo cada vez menores”.
Luego de ser atendida por varios médicos, la nueva pediatra de Urgencias le cambió el tratamiento y ordenó realizarle un TAC, que constató “un severo edema que finalmente le ocasiona la muerte cerebral”, explica esta asociación. Así lo determinan también “las pruebas más exhaustivas que se le practicaron en el Materno, a dónde fue trasladada”.
El padre de la menor, Raúl Varela que, en su condición de abogado lleva también el caso junto a otros dos letrados, indicó que reclaman “que se haga Justicia” ante una actuación “negligente” por parte de los dos pediatras que se encargaron del postoperatorio. En su opinión, se le dio a la niña un tratamiento incorrecto ante el estado que presentaba “porque la medicación que se pautó era escasa”.
Además, señaló que el primer pediatra “no vio a la niña” porque tenía “una guardia ambulatoria y estaba en su casa cuando dijo que se le mantenga el tratamiento”. Se trata de una acusación que se incluye en la querella contra ambos profesionales médicos.
En el caso de la segunda pediatra que la atendió, los padres de la menor entienden que “reaccionó tarde” cuando le cambió las dosis pautadas. Además, sostienen que les ocultó que la niña había sufrido “una parada cardiorrespiratoria” y así lo comunicarán al juez.
Mala praxis
En los mismos términos se pronunció ayer el letrado de El Defensor del Paciente en Galicia, Cipriano Castreje, para quien hubo una “mala praxis” en este trágico episodio sanitario por parte de ambos pediatras del hospital Modelo de A Coruña. “Todas las decisiones fueron, a nuestro juicio, tardías”, señaló. el representante de los pacientes.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro