La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil lidera el proyecto en el que cuenta, como "socios beneficiarios", con la Xunta de Galicia -a través de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras-, con la Diputación Provincial de Ourense, el Inorde y las empresas Eco-Lagunas y Coren, además de Gas Natural, como colaborador financiero.
Durante los últimos cinco años trabajaron en el ensayo e implementación de actuaciones piloto que puedan proporcionar a agricultores y ganaderos las herramientas adecuadas que les permitan tener una actividad productiva y ambientalmente sostenible.
A través de otra de las acciones del proyecto intentaron aprovechar las funciones de autodepuración de los ecosistemas fluviales y humedales locales, mediante la rehabilitación de tramos fluviales y conexión de lagunas artificiales desconectadas con la red fluvial.
La contaminación del río Limia produce graves consecuencias en el embalse de As Conchas.
Consulta aquí toda la información sobre las pruebas de acceso a la Universidad: notas de corte, resultados y noticias