La "brecha digital" se ceba con los mayores
Los mayores también se han visto seriamente afectados por la pandemia del coronavirus a nivel de consumo. En ellos ha quedado patente, más que en ningún otro colectivo, la brecha digital. "Hay personas mayores que no pueden hacer gestiones con sus bancos porque las únicas opciones que les ofrecen son por internet", denuncia María Álvarez, técnica de Consumo de la Asociación Rías Baixas de Pontevedra.
"Otro ejemplo han sido los viajes del Imserso. Son personas mayores con bastante desconocimiento de las nuevas tecnologías que se han ido a su agencia de viajes a dejar su dinero y donde les han dado un recibí por ese importe. Resulta que ahora se encuentran esa agencia cerrada y les dicen que tienen que meterse telemáticamente en un enlace con firma digital. ¡Por favor, es que es imposible!", dice visiblemente indignada la experta.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- Cinco detenidos tras registros relacionados con drogas en el centro histórico de Pontevedra