CALDAS
Conde alaba la innovación de la empresa de Caldas que vende esponjas vegetales
Se cultivan 60 hectáreas de esponjas para su destino a los sectores cosmético e industrial
REDACCIÓN
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, visitó la sede de la empresa de Caldas Ibérica de Esponjas Vegetales, que comercia productos basados en una variedad de calabacín, compañía de la que elogió su apuesta por la innovación.
La empresa ganó el año pasado un premio de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Pontevedra y ha tenido éxito hasta el punto de que está exportando a países Austria y Alemania, así como a mercados árabes, y cuenta con un becario a través del programa ReAcciona del Igape.
Especialización
Según Conde, la joven compañía encaja en los principios de la Estratexia de Especialización Intelixente (RIS3) que promueve la Xunta de Galicia, de la que uno de los "ejes" es el desarrollo agrario.
El conselleiro destacó, además, que la empresa, que investigó durante tres años para dar con la variedad vegetal adecuada, busca ahora diversificar su producción para entrar en otros campos como el de las fibras industriales.
Países interesados
Resaltó el conselleiro que esta capacidad le permite captar intereses de países como Australia, Alemania o los mercados árabes, por lo que la Xunta, en el marco de su apuesta por el emprendimiento y la competitividad empresarial, está apoyando este esfuerzo a través del programa ReAcciona del Igape, que le ha permitido a la compañía contar con la colaboración de un bolsero especializado.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva