La movilidad urbana centra la jornada de clausura del congreso "Infancia y Ciudad"
Variosa expertos debaten en el Pazo da Cultura

Participantes en las jornadas pasea por la ciudad. // Gustavo Santos
REDACCIÓN | PONTEVEDRA
Intercambiar experiencias sobre movilidad infantil, analizar hasta qué punto la presencia de los niños en las calles y el hecho de que acudan solos al colegio mejora la ciudad y también física y psicológicamente a los pequeños y analizar diversos ejemplos aplicados en este campo fueron algunos de los objetivos de la Xornada "Infancia y Ciudad".
Ésta se clausuró ayer tras dos intensas sesiones en la que un grupos de expertos en movilidad urbana (técnicos de administraciones, organizaciones no gubernamentales, centros educativos etc) intercambiaron experiencias con especialistas como el psicopedagogo italiano Francesco Tonucci.
Éste también impartió una conferencia abierta al público en general (las jornadas, que llegaron a su segunda edición, se restringieron a expertos en movilidad infantil) que tuvo lugar en el Teatro Principal.
La charla fue presentada por el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, y se dedicó al tema "Autonomía de movimiento de los niños. Una necesidad para ellos. Un recurso para la escuela y la ciudad".
La jornada continuó ayer con un análisis de experiencias en movilidad infantil, una sesión cerrada del grupo de discusión sobre movilidad urbana, al que siguió la clausura de esta actividad que busca encontrar estrategias sobre como mejorar la movilidad infantil y, con ella, la ciudad.
- La venta de entradas para el concierto de Jennifer López en Pontevedra juega al despiste
- La venta de bicicletas afronta un fin de ciclo
- La falta de relevo pone fin a un histórico furancho: Casa da Luga de Marcón
- Detenido en Pontevedra un portugués acusado de un homicidio en su país
- Desalojado un edificio en Marín por un incendio en una de las viviendas
- El bizcocho «se come» a las torrijas
- El torneo más solidario del año
- Premio nacional a la consulta de ostomías del CHOP