José Manuel Durán González, más conocido como "O Chioleiro" se sentará mañana en el banquillo al estar acusado de haber matado a la joven Alicia Rey López en la mañana del 11 de diciembre de 2004 tras asestarle dos puñaladas que acabaron con su vida. Aunque confesó este crimen en el juzgado en enero de 2005 después de ser detenido, durante su estancia en prisión ha defendido su inocencia reiteradamente en cartas remitidas a los medios de comunicación, por lo que tal vez nunca se llegue a conocer el móvil de aquel homicidio.

La sala de jurado de la Audiencia provincial de Pontevedra está reservada durante los próximos tres días en los que se abordarán todos los aspectos de aquel extraño crimen de A Lama. El vecino que encontró a Alicia enterrada bajo unas ramas y tierra revuelta, la madre de la fallecida con quien convivía, los guardias civiles que levantaron el cadáver el día 14 de diciembre tras un espectacular dispositivo y los médicos forenses que examinaron el estado psiquiátrico de O Chioleiro y realizaron la autopsia a Alicia Rey son algunos de la veintena de testigos llamados a declarar los próximos tres días.

El fiscal parte de la base de que "O Chioleiro" mató a Alicia Rei en la mañana del 11 de diciembre en un intermedio de la matanza del cerdo. Recibió la llamada de Alicia indicándole que iba hacia su casa por el camino que unen sus dos residencias.

Manuel y Alicia se encontrarían en algún punto de aquella carretera y se dirigieron hacia un lugar llamado Monte Ceo. Dice el fiscal que allí le asestó una puñalada en el cuello y otra en el tórax que le rompió la arteria aorta. Luego la enterró haciendo uso de piedras, ramas y tierra en una zona donde había una mina de agua.

Por estos hechos, el fiscal solicita para "O Chioleiro" la pena de 12 años de prisión y reclama que se indemnice a la madre de la fallecida con 60.000 euros y a cada uno de sus cuatro hermanos, con los que tenía poca relación, con 6.000 euros.

La acusación particular mantiene un relato de hechos parecido al del fiscal pero añade a la conducta del procesado las agravantes de alevosía y abuso de confianza, para elevar la pena de prisión a 20 años de cárcel y calificar los hechos de asesinato.

Defiende el letrado de esta acusación que José Manuel Durán atacó de tal modo a su víctima que impidió cualquier modo de defensa y, además, aprovechó la confianza que existía entre ambos para matarla.

Sea como fuere, el cuerpo de Alicia Rei apareció enterrado en una mina de agua en la tarde del 13 de diciembre después de que los vecinos y su familia organizase una batida por los últimos sitios en que había sido vista. Fue allí, en Monte Ceo donde apareció vestida, mojada y con dos cuchilladas. La vivienda de O Chioleiro se encuentra a unos 300 metros en línea recta del lugar donde estaba el cadáver.

Los comentarios de aquella época vuelven hoy a estar vigentes. Todos los vecinos criticaban a Alicia que defendiese su amistad (o tal vez algo más) con "O Chioleiro" que había cumplido prisión por haber matado a su abuela años antes en circunstancias muy extrañas. Todos decían el día en que se levantó su cadáver, que aquella era una muerte anunciada.

Cumplió prisión por matar y violar a su abuela en 1988

José Manuel Durán cumplirá el próximo mes de agosto 49 años y ha pasado más de la mitad de su vida en centros de reclusión o psiquiátricos de distintos puntos del país por dolencias que fueron confirmadas en los años 80 por varias instituciones.

Estos problemas (psiconeurosis grave) le dejaron exento del servicio militar y recomendaron su ingreso en un psiquiátrico debido a las agresiones y amenazas de muerte que profería a su abuela, con la que vivía desde que regresó de Suiza.

Estas amenazas las materializó en marzo de 1988 cuando la mató asestándole 16 cuchilladas en el tórax y en los ojos, y la violó. Lo macabro del caso es que decoró su pecho con un corazón y motivos florales hechos con el mismo cuchillo con el que la mató.

Por este asunto fue condenado a 16 años de cárcel. Ingresó en la década de los 90 y salió del centro penitenciario de A Lama en mayo de 2001, para ser trasladado a un psiquiátrico de Alicante, de donde salió en abril de 2003. Tras cumplir condena quedó en libertad y fijó su domicilio en Santa Ana, en el concello de A Lama.

Su libertad le duró, tan sólo, un año y nueve meses, ya que a finales de enero de 2005 José Manuel Durán González volvió a las celdas de la prisión de A Lama donde cumple prisión preventiva por la muerte de Alicia.