La partera ourensana Genoveva Vázquez Calviño forma parte del Álbum de Galicia

La colección digital de biografías del Consello da Cultura Galega (CCG) incluye una entrada con la historia de la mujer, fallecida en Xinzo en 1971

Fotografía de Genoveva Vázquez.   | // FDV

Fotografía de Genoveva Vázquez. | // FDV

Redacción

La historia de Genoveva Vázquez Calviño (Bande, 1989-Xinzo, 1971) ya forma parte del Álbum de Galicia impulsado desde el Consello da Cultura Galega (CCG). La entrada incluida en la colección digital de biografías está firmado por la Asociación Escola Rural de Saúde da Limia.

La mujer ejerció como partera en las zonas rurales de Ourense durante medio siglo, una labor por la que llegó a ser conocida y respetada en toda la provincia. Vázquez Calviño se formó de forma autodidacta a través de libros de medicina que había en su casa y que consultaba a menudo para instruirse. En su biografía, se resalta la “larga y sólida experiencia” en partos, pues su asistencia fue demandada por familias de “diferentes clases sociales” durante cinco décadas. “Durante el tiempo que ejerció, no hubo lugar de Xinzo que Genoveva no visitase para ayudar en un parto”, recoge el texto en alusión a las palabras que pronunció su hija, Manuela Vázquez. Además de atender durante el alumbramiento, la partera visitaba a las madres primerizas para enseñarles los cuidados necesarios que requerían los bebés.

La ourensana destacó por su discreción en el ejercicio de su labor, por el que no aceptaba ningún tipo de pago. “Gracias a ella, se salvaron muchas vidas”, recuerda su biografía, en la que también se subraya su papel como “ejemplo de la importancia del trabajo de las mujeres que, como ella, estuvieron fuera de los circuitos oficiales de la medicina”. El texto publicado en el Álbum de Galicia también pone en valor su generosidad y entrega en actividades “básicas para la vida”.