Vivenda invertirá 11 millones para construir 66 pisos de promoción pública en Ourense

-Según indicó la conselleira, María Martínez Allegue, ante los constructores

-El grueso de las viviendas se levantarán en Praza de Cambedo da Raia, Seixalbo y espera poder licitarlo en verano

-En la actualidad hay 1.008 personas anotadas, en la provincia, para conseguir un pisos de este tipo

La conselleira de Vivenda, en el centro, durante su reunión, ayer, en la Asociación de Constructores de Ourense.

La conselleira de Vivenda, en el centro, durante su reunión, ayer, en la Asociación de Constructores de Ourense. / La conselleira de Vivenda, en el centro, durante su reunión, ayer, en la Asociación de Constructores de Ourense.

M.J.A.

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, avanzó ayer, durante su visita a la ciudad de As Burgas, donde mantuvo un encuentro con la asociación de constructores, que la Xunta construirá 66 nuevas viviendas de promoción pública en la provincia, para tratar de paliar un déficit histórico, más agudo en la capital y en los grandes concellos Ourense. La inversión total prevista por la Xunta en esta materia asciende a 11 millones de euros y el grueso de esos pisos protegidos irían en la Praza de Cambedo da Raia, cerca de Seixalbo. La idea de la conselleira es reunirse con el alcalde de Ourense para agilizar trámites y poder licitar ya estas obras en la ciudad este mismo verano.

Plano aéreo del terreno.   | // FDV

Plano aéreo del terreno. | // FDV / M.J.A.

Allegue concretó que, además de la inversión prevista en la construcción de estas viviendas de Plaza de Cambedo da Raia –más de 10 millones–, hace falta sumar la aportación de más de un millón de euros destinados a la adquisición del suelo necesario y los más de 426.000€euros para la redacción de los proyectos.

Oferta en cascos históricos

Recordó que, además, a través del programa Rexurbe de Rehabilitación de Viviendas adquiridas en conjuntos históricos, están en proceso de licitación 6 viviendas en la plaza Manuel Sueiro y en las calles Libertad, 28 y Pelayo, 9, en la ciudad.

También en la provincia de Ourense, en el marco del programa Rexurbe, está adjudicada la redacción del proyecto para alcanzar 5 viviendas en Ribadavia y se prevé la licitación del proyecto para construir 3 nuevas viviendas en Oímbra.

María Martínez Allegue hizo ayer este recuento de proyectos en marcha para oferta de vivienda de promoción púbica en Ourense, con una larga lista de demandantes, en la primera reunión que mantuvo en la Asociación de Constructores de Ourense, con su presidente, Santiago Ferreiro y otros representantes del sector empresarial y político de la provincia.

La nueva titular de Vivenda reconoció que había un freno en Ourense para esa dotación de suelo, que es la carencia de un Plan Xeral de Ordenación Urbana (PXOM) aprobado. Por eso, si el alcalde de la ciudad no les invita en breve a una reunión, “contactaremos nosotros, para ver si tienen suelo de licencia municipal directa, –aunque creemos que no existe– o suelo urbanizable, que puedan ser desarrollados de una manera ágil”, explicó la conselleira.

Así lo adelantó ayer María Martínez Allegue en esta visita a la sede de la asociación de constructores de Ourense en la que estuvo junto con el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo Cid, y el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García.

La Xunta, además del impulso de estas nuevas viviendas, ha concedido distintas líneas de ayudas a la mejora de viviendas de titularidad municipal, del fondo de cooperación con los ayuntamientos o a la eficiencia energética, movilizando una inversión global de más de 30 millones en la provincia ourensana, según indicaron ayer.

“No solo estamos invirtiendo desde esta consellería, sino también desde la Axencia Galega de Infraestruturas, con las obras del CHUO, las sendas, con la circunvalación esta y muchas otras para la provincia”, indicó la conselleira. La meta del mandato, dijo, es duplicar el parque público de vivienda hasta las 8.000 en Galicia y suelo para 20.000 más en el futuro. Por su parte, Santiago Ferreiro, en su calidad de presidente de los constructores de Ourense, aprovechó para agradecer la visita y pedir “inversión e infraestructuras en los concellos”, pues “falta vivienda”.

En la actualidad hay 1.008 personas en la lista de demandantes de vivienda protegida en la provincia

Este paquete de viviendas que anunció ayer la conselleira como de pronta licitación en la ciudad y en varios concellos, a ser posible este mismo verano, tiene su mayor dotación en la ciudad, donde la Xunta ya sacó a concurso el pasado año la contratación del servicio de redacción del proyecto y dirección de obra, para la construcción de más de 60 pisos con garaje y SU-48, Polígono 1, Praza de Cambedo de Raia que está situada en una urbanización próxima a Seixalbo. La redacción del proyecto contó con una partida de 500.000 euros para diseñar la urbanización futura de estas viviendas, a ubicar en las parcelas 5, 6 y 7 que pueden verse en la captura anexa que elaboró el Instituto Galego de Vivenda e Solo Dotar viviendas de promoción pública es una urgencia en todas las provincias gallegas. De hecho, a fecha de ayer, 21 de mayo, había 1.008 inscritos por la provincia de Ourense en el registro único de demadantes de este tipo de viviendas oficiales que publica y renueva constantemente el IGVS. El apartado con un mayor número de demandantes en la provincia es el de vivienda de protección oficial de promoción pública, con 216 personas en la lista, que demandan uno de esos pisos en la modalidad de compra; 705 en régimen de alquiler y 52 en el régimen de alquiler con opción a compra. Otros cien demandantes solicitan una vivienda de promoción pública en núcleos rurales y cascos históricos de Ourense, mientras que hay 77 demandantes en la provincia que solicitan un piso de promoción privada en régimen general, y otros 14 está inscritos en la provincia para optar a una vivienda de promoción privada en régimen concertado

Suscríbete para seguir leyendo