Tribunal libre
25 años

Manuel Mandianes. / INAKI OSORIO
Manuel Mandianes *
El suelo parecía un lecho de cristal que centelleaba como reflejos rápidos de fuego. Caminaba aturdido por el sol ceniza de las cinco de una tarde de tormenta. Siempre se había sentido en estrecha concordia con la naturaleza. Ahora, perdido en aquel manglar de sensaciones, se sentía desarraigado como un alma que ha huido de otros espacios, de otro mundo. Recordaba que por donde estaba pasando se estrellaban contra el suelo arroyos de escamas de plata que se precipitaban desde lo alto y salpicaban al caminante.
A un momento temió no poder llegar a la fiesta con el postrero paso de la luz. “Quise alejarme de las salpicaduras de los arrojos y, al dar con la cabeza contra la pared de granito, me desperté. Entonces me di cuenta de que nadaba en el sereno silencio de la noche sosegada del caserón y que ayer, cuando llegué, hacía 25 años que había estado aquí por última vez”. Nos quedamos un poco en silencio, tomó el último sorbo y se fue.
(*) Antropólogo y escritor
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un motorista de 53 años en una colisión con un turismo en la A-52 en Riós
- El paritorio y pediatría del hospital de Ourense se trasladan «en bloque» este mes y la oposición exige unas condiciones dignas
- El turismo no se disfruta a más de 40 grados
- La DGT expide en Ourense 325 permisos al mes y no hay lista de espera para el examen
- Denuncian «involución» y deterioro en el traslado del Materno Infantil
- En la cima del mundo del futbolín
- Cea, tradición y sentimiento de madres a hijos
- El grupo antidroga de la comisaría de Ourense: 58 detenidos en año y medio en golpes contra el narcotráfico