Expertos aseguran que en tres años habrá impresoras 3D "en todos los domicilios"
Permiten crear o reproducir piezas de cualquier clase, tipo o tamaño
La impresión 3D es el futuro que ya está aquí, según afirmó ayer en la CEO Ana Gómez Nogueiras, especialista en diseño de interiores y de producto, que desde 2004 imparte formación de programas de diseño 3D en centros especializados. Es máster en animación 3D en CICE, postgrado en CAD en el ISQ (Lisboa) y postgrado en comunicación e imagen en IADE (Lisboa). La ponente se atrevió a vaticinar que en un plazo de dos o tres años se espera que "haya una impresora con esta tecnología en cada casa". Habló de la "tecnología aditiva", que es una de las tres que existen ahora mismo; de los tipos de materiales que se utilizan en estos momentos, "todos ellos convencionales", que permiten crear o reproducir piezas de cualquier clase, tipo o tamaño. La impresión 3D se usa ya prácticamente en todos los sectores y procesos fabriles.
Más en Ourense
-
“O rueiro que queremos”, un libro con 34 nombres de mujer para feminizar el callejero
-
Los bomberos forestales empiezan a entrenarse en Toén para combatir fuegos más virulentos
-
La biblioteca escolar se transforma en un laboratorio creativo
-
Una tesis constata el impacto de la redes sociales en los trastornos alimenticios en la adolescencia