Opinión
Pedro de Silva
Donde me tiro al pie de los caballos
Este que comienzo es un microensayo de alto riesgo, pero allá va. Hace bastante escribí que el marxismo había muerto de realidad y de irrealidad. Lo primero, por haberse realizado ya en la socialdemocracia. Lo segundo porque el cambio antropológico en el que esa fe descansaba (el "hombre nuevo") ha resultado una quimera. Ahora, al hilo de esto, me pregunto si no habrá en la franja más radical del feminismo, que aspiraría a una mujer libre no solo de las servidumbres y dominaciones de la sociedad patriarcal (algo muy deseable), sino también de elementos que, en general, han venido siendo empíricamente diferenciales de su sexo, como la voluntad de seducción y hasta cierta compulsión hacia la maternidad, no habrá un componente quimérico semejante. A continuación, dando una vuelta más de tuerca, pienso en los males causados por la parte fideísta, fantasiosa y más utópica del marxismo.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España