Loredana afirma que hubo propietarios que no hicieron cesiones en el Camino Real
La edil de Obras contesta así a Avante! que preguntó por qué no se realizaron determinadas unidades de obra
La concejalía de Obras del Concello de Cangas, que dirige la socialista Ingrid Loredana, contesta una por una a las preguntas realizadas por el grupo municipal de Avante! sobre las obras del Camino Real. La edil afirma que no hay ningún proyecto que lleve como nombre definitivo, que hay uno con los ajustes que explica el redactor del mismo al principio, que recoge los ajustes que pidieron las autoridades sectoriales. Desmiente que haya demora en las obras, que lo único donde existió demora fue en la firma de contrato. Asegura que hay una serie de documentación que se está elaborando porque hay un plazo para entregarla, por eso no se certifica ni acredita la realización de las mejoras ofertadas por el contratista. Respecto al motivo por el qué no se ejecutaron las unidades de obras por importe de 39.635, 58 euros, según la certificación presentada y motivo por el qué las alteraciones con respecto al proyecto inicial son tan importantes, que en términos de cuantía el importe de los desajustes entre proyectos y la obra ejecutada superan el 36% del precio de adjudicación, la edil Ingrid Loredana aclara que “las unidades de obra que no se ejecutaron fue por la realidad física y geométrica que se encontró durante los trabajo de la obra. Faltaron cesiones y hubo propietarios que no permitieron actuar en sus parcelas. La existencia de canalización de agua y saneamiento y canalización eléctrica de gas y la existencia de cableado eléctrico y telefónico aéreo de lo suministros a las viviendas que no estaba previsto canalizar en ningún lado de la obra. Antes del comienzo de las obras se convocó a la asociación de vecinos y a los vecinos que no estaban asociados, así como a la Policía Local por temas de tráfico, a los vigilantes de la Xunta por las diferentes afecciones y se tomaron una serie de decisiones de acuerdo con los colectivos.”
También señala Ingrid Loredana que hasta donde sabe su departamento la actuación de hormigón cepillado se aplicó en la Plaza da Capela y fue supervisado y autorizado tras la visita de los técnicos de la Xunta, con los que se mantuvo un permanente contacto, tanto por parte de los arqueólogos como de la directora de obra.
No contesta Ingrid Loredana a la pregunta sobre los motivos que llevaron a la alcaldesa a realizar levantamientos de reparo de intervención en todas las certificaciones u ordenar el pago de facturas por decreto de la Alcaldía, porque no entra en sus competencias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Herido al volcar su coche e impactar contra otros dos en la PO-551 en Moaña
- Revientan el portal de una ferretería de Cangas para llevarse motosierras
- La lonja de Bueu registra una caída de 375.000 euros por la crisis del pulpo
- Cangas otorga chiringuitos de playa por cuatro años y excluye Melide por los accesos
- Se incendia el tejado de una casa en el barrio de O Casal, en Moaña
- Comenzó la tala de árboles en las fincas que rodean la residencia de Aldán
- Los Concellos de O Morrazo dan la espalda a Elon Musk