Recuperación de la servidumbre y salida al mar para las carpinterías
Sobre la líneas básicas que debe tener el proyecto encargado, ambos arquitectos, que cuentan con una importante experiencia en materia de carpinterías tradicionales, estuvieron presentes en la reunión de enero con representantes de Costas y Patrimonio, por lo que seguirán sus directrices.
Entonces ambos organismos establecieron que el único proyecto válido debe pasar por continuar el paseo por el frente marítimo, recuperando los seis metros de servidumbre, pero a un distinto nivel con respecto a los astilleros de forma que respete sus anguilas y la salida al mar desde estas estructuras.
La Xunta también dejó claro que solo autorizará el futuro proyecto si viene acompañado del uso que se le dará a los dos astilleros tradicionales, por lo que la redacción contemplará la reconstrucción del astillero quemado de Casqueiro, la musealización de ambas estructuras y la acogida de una escuela municipal para transmitir el conocimiento de este histórico oficio a las nuevas generaciones.
El paseo de Seara está pendiente precisamente del tramo de los astilleros, así de como de sus últimos metros, que lo conectarán con la senda de A Xunqueira.
- Vuelan los tejados de los Institutos Rodeira y María Soliño en Cangas
- Reabre la carretera general en Domaio tras 8 horas de corte y el temporal levanta la cubierta de la Escola de O Con
- Investigadas madre e hija por pagar en Cangas con billetes falsos para rodajes en el cine
- La entrada de cuatro caballos obliga a cortar la autovía en el límite entre Cangas y Moaña
- En honor a la componedora de Bueu
- Goteo de dueños de fincas en el Concello para preguntar por el plan de A Rúa
- Las primeras ráfagas de la borrasca Martinho en Cangas.
- Los 100 años de «Benigna»