La NASA lanza un satélite para hacer un estudio del cambio climático en los polos que servirá a la pesca

agencias

La NASA envió este sábado el primero de un par de satélites climáticos diseñados para estudiar por primera vez las emisiones de calor en los polos de la Tierra, lo que ayudará en las investigaciones sobre el cambio climático. El satélite CubeSats 1, del tamaño de una caja de zapatos, fue lanzado a la órbita por un cohete Electron, que despegó desde Nueva Zelanda como parte de la misión “Prefire”, informó en un comunicado la agencia estadounidense, explicando que la misión medirá la cantidad de calor que la Tierra irradia al espacio desde dos de las regiones más frías y remotas del planeta.

Se espera que los datos recolectados ayuden a los investigadores a predecir mejor cómo serán afectados el hielo, los mares y el clima de la Tierra por el cambio climático. Karen St. Germain, directora de la división de Washington de Ciencias de la Tierra de la NASA, señaló que los datos ayudarán a tener una “mejor comprensión” de cómo cambiará el sistema de nuestro planeta en los próximos años. “(Esta) información es crucial para los agricultores que rastrean los cambios en el clima y el agua, las flotas pesqueras que trabajan en mares cambiantes y comunidades costeras fortaleciendo su resiliencia”, agregó.