El TSXG avala que las enfermeras residentes cobren el mismo salario que los estatutarios

Satse cifra en unos 400 euros al año la cuantía que demandan al Sergas

Asegura que podrán reclamarlo cientos de profesionales que se formaron en Galicia en los últimos 5 años

Trabajadores de un hospital público, con enfermeras jóvenes y auxiliares.

Trabajadores de un hospital público, con enfermeras jóvenes y auxiliares. / Iñaki Osorio

Elena Ocampo

Elena Ocampo

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acaba de dictar que el personal de enfermería interno residente (EIR) debe percibir el mismo sueldo que el del salario base del personal estatutario de la misma categoría: unos 400 euros más anuales según la estimación del sindicato Satse (promotor de la demanda, que ya contaba con “una veintena de resoluciones favorables en Pontevedra y Ourense”). Es decir, unos treinta euros mensuales, más el porcentaje correspondiente de las pagas extraordinarias.

Además, el secretario de acción sindical, Manuel Fariñas Álvarez, cifra en unas 400 las enfermeras en Galicia que podrán demandar con efecto retroactivo por ese periodo de formación remunerada en el Sergas. Aunque en la actualidad ese personal de enfermería esté formando parte del sistema sanitario de otra comunidad, podrían reclamar por su actividad en el último lustro.

La Sala de lo Social del TSXG sentencia el 30 de abril que “no existe razón jurídica para permitir que la cuantía del sueldo del personal residente sea diferente a la estipulada respecto al sueldo base del personal estatutario vinculado”, como así ha venido sucediendo desde 2019 a 2023”.

No se ajusta a derecho

El fallo condena al Sergas, declarando que la decisión de no abonar al personal interno residente en formación la cuantía del sueldo equivalente al sueldo base del personal estatutario, "no se ajusta a derecho, al ser contraria a lo dispuesto en el artículo 7.1.a) del Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la relación laboral especial de residencia para formación de especialistas en Ciencias de la Salud".

 Como consecuencia, el personal interno residente en formación del Sergas, afectado por este conflicto colectivo, tiene derecho a percibir, en concepto de sueldo, la misma cuantía que percibe, en concepto de sueldo base, el personal estatutario del mismo grupo profesional.

"De esta manera se resuelven decenas de reclamaciones que llevaban meses paralizadas, logrando así que el Sergas realice las actualizaciones retributivas de los profesionales afectados", explica Manuel Fariñas. El citado sindicato señala que lamenta profundamente estas actuaciones "pues denotan un gran desinterés en las condiciones laborales de estos trabajadores".  

También según la misma fuente, el Sergas agotó el plazo para recurrir este dictamen.