El Sergas pagará 172.000 euros por la muerte de una mujer tras una operación de oído en el Cunqueiro
El TSXG aduce “mala praxis asistencial” en una cirugía que se suponía “sencilla”

Hospital Álvaro Cunqueiro, donde se practicó la fatídica intervención / Marta G. Brea
R. V.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) condenó al Sergas a indemnizar con 172.000 euros al marido y a las hijas de una mujer de 74 años que falleció en agosto de 2020 por “mala praxis asistencial” tras una operación de oído en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo que se suponía “sencilla”.
El fallo del tribunal gallego, de 2 de noviembre, confirma la dictada en mayo por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo en un caso llevado por el Bufete SDS Legal, de El Defensor del Paciente.
La paciente, con audífonos, se operó en 2020 porque en los meses previos se le había estrechado el conducto auditivo y eso le dificultaba emplear el dispositivo. Así, se sometió a una meatoplasia, una intervención de la que le habían comentado su “sencillez y mínimo riesgo”, según la sentencia, pese a que su médico de confianza se la desaconsejaba.
El problema era que, con 16 años, había tenido otra cirugía que hacía contraindicada la meatoplasia. En la cirugía los médicos realizaron una incisión que provocó la salida de líquido cefalorraquídeo y la mujer falleció varias semanas después.
La sala indica que “los únicos responsables han sido los facultativos” porque, “teniendo la obligación” de ser conocedores de la intervención que le habían hecho durante su adolescencia, “no lo hicieron”.
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- La Xunta construye ya 384 viviendas públicas en fábrica para acortar plazos
- Leonor recibe la Medalla de Galicia: «Podo dar fe de que aquí me sentín como unha galega máis»
- Los radares del túnel de A Cañiza y las curvas de Puxeiros, entre los 25 con más denuncias de España: más de 34.200
- Los 5 radares que más multan de Galicia «cazan» a 209 vehículos al día
- El 67% de los grados universitarios en Galicia agotan sus plazas tras el segundo llamamiento de matrícula
- Galicia valida una plataforma que reduce el uso de pesticidas en viñedos