El canon de Sogama a los concellos se abaratará un 5% desde el mes de enero
Medio Rural “clarifica” que la limpieza de fincas debe realizarse todo el año

El canon que la sociedad de tratamiento de residuos Sogama cobra a los concellos por recoger su basura constituye un termómetro de la salud de las cuentas públicas gallegas. En 2014, aplicó un incremento de sus tarifas del 30% en un momento delicado para las arcas autonómicas, golpeadas por la crisis financiera mundial. En 2016, año electoral, se rebajó un 10% el precio. El año que viene, en sintonía con unos presupuestos de la Xunta expansivos con una cifra récord de gasto, se abaratará un 5%.
Las cuentas del Ejecutivo gallego establecen que el canon pasará de 69,48 euros por tonelada de residuos a 66. En el caso del sistema bonificado, el cambio será de 62,5 a 59,4. En este apartado, se incluyen los ayuntamientos que aceptaron dos condiciones para recibir un descuento adicional: reducir la basura generada y repercutir el descuento en el canon en el recibo de sus vecinos.
Con estos cambios, Sogama prevé ingresar el año próximo casi 48 millones de euros.
Por otro lado, la conocida como Ley de Acompañamiento incluye un cambio en la Ley de Prevención de incendios para “clarificar“ que la obligación de gestionar la biomasa “se extiende a todo el año”, si bien se mantiene el mes de mayo como fecha tope para tener terminadas estas tareas de limpieza de parcelas de las franjas de seguridad.
En caso de detectar un incumplimiento, el año siguiente el afectado deberá acometer la limpieza antes del mes de abril.
Además, el Gobierno gallego rebajará tributos a tragaperras y máquinas de apuestas: solo pagarán por el tiempo que permanecieron operativos, descontando los tiempos sin actividad por las restricciones contra el COVID-19.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Las empresas de toallitas financiarán los 16 millones que cuesta su saneamiento
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras