Inspecciones "in situ" para comprobar el riesgo de las instalaciones y de las obras de mejora
Desde el punto de vista de la seguridad, la Consellería de Medio Ambiente incorpora al refuerzo del servicio la revisión de los proyectos de nueva construcción o mejorar y reparación, además de los que se presenten en el momento de proceder a un cambio de fase o etapa de la vida de la presa, también en caso de renovación de la concesión. Lo que implicará, según Medio Ambiente, "una inspección in situ de las obras" para verificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad.
La visita a los embalses será indispensable también a aquellos todavía pendientes de su clasificación, con "un recorrido e inspección de los elementos susceptibles de afectación situados aguas abajo de las mismas, llevándose a cabo los trabajos topográficos necesarios para la comprobación de los datos".
La recogida de datos permitirá a Augas de Galicia actualizar su Rexistro de Seguridad de Presas, Embalses y Balsas y servirá de apoyo a las comisiones de desagüe donde se toman decisiones de vaciados totales o parciales de las instalaciones por razones de seguridad en cada semestre hidrológico.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola