La 'tractorada' de Lugo suma 1.500 vehículos y permanecerá hasta el jueves
Los ganaderos concentrados entorno a la muralla se manifiestan "muy contentos" por la llegada continua de tractores

Los tractores rodeando la muralla de Lugo // Xesús Ponte
EFE
La 'tractorada' de los ganaderos de Lugo que se han desvinculado de las directrices de las organizaciones agrarias sigue creciendo y ya son en torno a 1.500 los tractores que rodean la Ronda da Muralla y que permanecen estacionados en otras vías como la Avenida Infanta Elena.
Los portavoces de este movimiento se muestran "muy contentos" por la llegada continua de tractores, incluso desde municipios de A Coruña, y por el apoyo de los lucenses.
Asimismo, continúan con la recogida de firmas para presentar un escrito en el registro de la Xunta de Galicia en Lugo dirigido a la conselleira de Medio Rural, Rosa Quintana, con sus peticiones.
Aunque la entrega de rúbricas estaba prevista para este martes, debido al éxito de la recogida, con más de 10.000 hasta el momento, los responsables han aumentado el plazo hasta este miércoles. Las mesas de recogida de apoyos están ubicadas ante el edificio multiusos de la Xunta.
En la jornada de este martes ha habido circulación de vehículos por el único carril libre de la Ronda y algún conductor ha estacionado su coche para firmar y volver a irse.
Los ganaderos ya han logrado que su presencia en la ciudad esté "legalizada", después de que la Subdelegación del Gobierno les haya concedido un permiso hasta el jueves a las 18,00 horas. Ese día se celebrará en Madrid una reunión entre la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, productores, industria y distribución.
Así las cosas, la 'tractorada' permanecerá en Lugo y no se desplazará como colectivo a la manifestación de Santiago de Compostela del jueves, porque "los de Santiago harán fuerza allí y nosotros aquí".
Con respecto a los sindicatos, estos ganaderos se reafirman en su postura y se muestran orgullosos en tanto que consiguieron "echarlos fuera".
"De poco sirve"
"Tenían una organización hecha ellos allí y también los echaron fuera, si nos podemos apoyar nosotros lo vamos a hacer, porque a ellos no los necesitamos para nada", ha afirmado este martes un ganadero.
Una ganadera que estaba en la mesa de recogida de firmas ha valorado también, en relación a la reunión de este lunes en la Comisión Europea, que "de momento se sigue igual", puesto que "de poco sirve un caramelo". "Con eso no arreglamos nada, chupamos un poco, pero esa no es la solución", ha aseverado sobre el paquete valorado en 500 millones que propuso Bruselas para los estados miembro afectados por la crisis de precios en el lácteo.
FRUGA
Por parte de la Federación Rural Galega (Fruga), el coordinador provincial, Elías Somoza, ha expresado su "apoyo" y "respeto" a los ganaderos 'rebeldes' de Lugo, al considerar que todas las movilizaciones, impulsadas o no por sindicatos, tienen el mismo objetivo: "la ansiada subida del precio de la leche".
A su juicio, la reunión que se celebrará el jueves en Madrid debe servir para alcanzar "un acuerdo similar al de Francia", que permita "una subida para todos los agentes de la cadena alimentaria". Por ello, "tiene que haber voluntad del ministerio y compromiso de la distribución y la industria", según ha resaltado.
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- El alcalde de Ames, Blas García, pide el adelanto de las elecciones generales
- Vertidos en la Fosa Atlántica frente a Galicia: «No sabemos cuánta radiactividad hay allí, sacaremos animales para medirla»
- Quejas por el sistema de 'buzón' para fijar citas en el Sergas: usuarios acuden a la Valedora
- Adif deja sin ejecutar 44 millones de la inversión prevista en el AVE a Galicia
- Fallece un hombre en un accidente con su tractor en Becerreá (Lugo)
- El suelo Red Natura resiste al fuego y mantiene su potencial de biodiversidad