Televisión pública
La Justicia de Murcia suspende el concurso de La 7 de forma cautelar
El Tribunal acepta la medida urgente solicitada por TCERO e impide la apertura del tercer sobre, prevista para hoy

Sede de la televisión autonómica en Molina de Segura. / JUAN CARLOS CAVAL
María José Gil
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia ha suspendido cautelarmente el procedimiento para la adjudicación del concurso de la televisión autonómica 7TV, que estaba previsto para hoy a las 14.00 horas en la consejería de Hacienda, tal y como había adelantado La Opinión.
La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ ha adoptado una de las medidas cautelares que había solicitado el grupo murciano TCERO, uno de los aspirantes que se han presentado al concurso, y ha dictado un auto en el que ordena la suspensión del acto público de apertura del sobre número 3 de las ofertas presentadas por los postores, que contiene las propuestas económicas de las cinco empresas que se disputan el contrato de 77,5 millones de euros.
Esta es la última fase del concurso convocado en marzo de 2020, que ha sufrido varios parones a causa de otros recursos anteriores y dado lugar a varias impugnaciones. Desde que el 30 de abril de 2020 expiró la concesión adjudicada a Secuoya hace seis años, esta compañía ha seguido gestionando La 7 con un contrato de urgencia amparado en la normativa del estado de alarma, que también está recurrido en el TSJ.
Se prevé, por tanto, que Secuoya, que es otra de las aspirantes al contrato, siga explotando el canal autonómico mientras que se produce la adjudicación definitiva.
La Mesa de Contratación había convocado a los postores para esta tarde a las 14.00 horas, una vez transcurrido el plazo de dos meses que tenía el segundo comité de expertos constituido por la Consejería de Hacienda para evaluar las ofertas técnicas de las cinco empresas aspirantes.
El consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, había tenido que sustituir al primer comité de expertos nombrado en diciembre de 2020 por su antecesor, Javier Celdrán, porque no llegó a ponerse de acuerdo sobre la forma de puntuar las ofertas presentadas. Ante la falta de consenso, una de sus integrantes presentó su evaluación a través del Registro de la Comunidad y renunció a seguir participando en el proceso.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»