“La pérdida de cabello ya no es un problema”
Totalmente indolora, la técnica FUE revoluciona el campo de los injertos capilares con resultados naturales y duraderos

Nuevas técnicas frente a la calvicie. / // Shutterstock
“Se hablaba de fórmulas magistrales, de una gran diversidad de métodos; pero la realidad es que, hasta hace unos pocos años, la caída del cabello era algo que no parecía tener solución”, rememora el Doctor Jorge Novoa Amarelle, que celebra cómo los grandes avances del sector en los últimos años han traído consigo nuevas técnicas de recuperación para que la caída del cabello ya no suponga un problema.
Especialmente destaca en este sentido la evolución de los injertos capilares, con especial mención a la técnica FUE, la más empleada actualmente y “un método totalmente indoloro mediante el que se logra una apariencia perfecta y una imagen y cabello sumamente natural; cuyos efectos, si bien no inmediatos, sí son duraderos en el tiempo”.
Así lo explica el experto, que concreta: “Si hace décadas se recurría a la extracción de folículos con fragmentos de piel para su inserción manual en las partes afectadas por la calvicie; ahora, el injerto capilar se lleva a cabo a través de sofisticados procesos en los que el médico y su equipo analizan, revisan y extraen todos los folículos de zonas muy concretas para repoblar aquellas que requieren de una mayor cantidad de pelo”.
Se trata, en efecto, de la técnica FUE, cuyo funcionamiento consiste en “la realización de microinjertos que pueden llegar hasta las 5.000 unidades foliculares, lo que, a su vez, se traduce a un total de entre 10.000 y 12.000 cabellos”, describe Novoa, que concreta: “Para poder llevar a cabo este procedimiento, dichas unidades se extraen antes de una zona donante previamente rasurada para facilitar el proceso. Después y mediante un uso extremadamente preciso de los aparatos y tecnologías implicados en el proceso, se procede a injertar uno por uno los folículos extraídos para que, gracias a la vitalidad y fortaleza que poseen, vuelvan a poblar la zona que así lo necesite”.
Los resultados tras someterse a esta técnica son apreciables a partir de aproximadamente un año. Un tratamiento cuyos efectos, por tanto, no se verán de inmediato, pero que sí se mantienen a lo largo del tiempo.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas