INFRAESTRUCTURAS
FCC vende el 25% de su filial de medioambiente al fondo de pensiones de Canadá por 965 millones
La empresa de infraestructuras del magnate mexicano Carlos Slim se mantiene con el 75% de la sociedad

Carlos Slim, máximo accionista de FCC, en una iamgen de archivo. / EFE
Gabriel Samtamarina
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ha cerrado la venta del 24,99% de su filial de medioambiente al fondo de pensiones canadiense CPP Investments por 965 millones de euros, según ha confirmado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La compañía española de infraestructuras se mantendrá como accionista del 75,01% restante. La operación valora a FCC Medio Ambiente en 3.861 millones de euros.
FCC, participada en un 70% por el magnate mexicano Carlos Slim, destinará los fondos obtenidos con la desinversión a "atender las oportunidades estratégicas y las necesidades corporativas" de FCC. Esta filial opera actualmente en España, Portugal, Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos en el tratamiento y reciclaje de residuos, servicios municipales de limpieza y mantenimiento de infraestructuras. FCC Medio Ambiente presta servicios a más de 60 millones de personas en 5.200 municipios de 11 países.
En el documento enviado al regulador, FCC asegura que continuará con la estrategia empresarial que ha seguido hasta la fecha, manteniendo sus operaciones y relaciones comerciales con las administraciones públicas, clientes privados y proveedores. Además, ha destacado que la alianza con el fondo de pensiones será permitirá "el fortalecimiento y desarrollo de las actividades con la participación activa y sinergias derivadas de la incorporación del nuevo socio y la permanencia del equipo directivo de la sociedad".
¿Quién es CPP Investments?
CPP Investments es uno de los mayores de fondos de pensiones del mundo, con más de 570 millones de dólares canadienses bajo gestión. La mayoría de sus inversiones las desarrolla fuera de sus fronteras en activos inmobiliarios, infraestructura, energía, deuda y fondos de capital público y privado, donde rentabiliza el capital de 21 millones de contribuyentes en Canadá.
Esta no es la primera vez que invierte el vehículo de inversión en España. En 2021, entró en sector de las energías renovables, de la mano de Benbros Solar, para comprar y desarrollar 14 proyectos fotovoltaicos en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón y Murcia. En el último año, sondeó su entrada en el mercado residencial español. CPPI negoció con la promotora Neinor Homes comprar una cartera de 1.000 viviendas en alquiler por 400 millones, aunque la operación no llegó a buen puerto por el alza en los tipos de interés y el coste de la financiación.
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Fiestón caribeño en Castrelos
- La Xunta endurece los requisitos de formación a su plantilla para escalar en la carrera profesional