Medidas anticrisis
El Gobierno prorrogará un año la autorización de inversiones extranjeras en empresas estratégicas
La medida, que fue aprobada al inicio de la pandemia, vence el próximo 31 de diciembre

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. / EP
Agustí Sala
El Gobierno prorrogará un año la autorización para inversiones extranjeras que persigan hacerse con el 10% o un porcentaje de control en empresas consideradas estratégicas. Esta medida, que se puso en marcha al inicio del pandemia para evitar que inversores oportunistas se hicieran con el control de compañías estratégicas españolas a precios de derribo, vence el próximo 31 de diciembre.
Sobre la mesa del consejo de ministros se encuentra esta prórroga, según confirman fuentes del Ejecutivo, tal como ha adelantado 'El Confidencial'. La idea es que se mantengan las limitaciones en los mismos términos que los que se establecieron. Las limitaciones, que en junio se prorrogaron hasta el próximo 31 de diciembre, también afectan a inversores con sede en países de la Unión Europea (UE).
El fondo australiano IFM tuvo que acogerse a esta autorización oficial para la opa parcial que lanzó sobre Naturgy. Finalmente tuvo que conformarse con un 10,83%, muy por debajo del mínimo del 17% que se había impuesto y de más del 22,69%% que tenía como objetivo.
La prolongación de este límite está sobre la mesa en un momento en que el fondo estadounidense KKR haya removido el mundo económico y político italiano con una opa sobre Telecom Italia. Vivendi, el principal accionista, se opone a la misma y el Gobierno italiano, el segundo, la ve con recelo. En España, esta operación provocó el despegue de la cotización de Telefónica, otras de las compañías que es considerada estratégica.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes