Mil formas de comerse al rey

Un total de 22 establecimientos hosteleros participan en las jornadas gastronómicas de la Festa do Salmón, que ofrecen tapas a 3 euros desde el jueves 16 hasta el sábado 18

Con el gusto de las Santas Tapas todavía desvaneciéndose del paladar de los estradenses, llega una nueva fiesta gastronómica con la hostelería local como centro de operaciones. La Festa del Salmón ya está aquí, con una amplia oferta de recetas para cocinar y degustar al rey del río. Desde el jueves 16 hasta el domingo 19 vuelven las jornadas de tapeo con diferentes propuestas que los amantes de estas citas podrán disfrutar por un precio de 3 euros el pincho.

Si bien durante las Santas Tapas los clientes podía ir cualquier día a cualquiera de los locales adheridos a probar sus platillos, el Salmón funciona de un modo diferente, ya que dependiendo de la jornada solo ciertos negocios tendrán está opción habilitada. De hecho, en esta edición los hosteleros participantes solo pudieron escoger dos días para servir sus pinchos, aunque estos no son necesariamente seguidos.

Así, el jueves 16 y el viernes 17, en horario de 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 los encargados de dar el pistoletazo de salida serán el Andalucía con su “Sabor a mazá”, O paseo con “Ceviche ao paseo”, A Bodeguiña con “Mini burguer de salmón”, O Candil de Silvia con “Salmón con vinagreta de mostaza agridoce”, A Riala con “Mariola”, Velis Nolis con “Salmón mariñado con aneto”, Vasán con “Canelón de salmón gratinado con queixo San Simón”, Navegación con “Ensalada coffe fish de salmón” y Enredo con “Salmón Enredado”.

En ese mismo horario pero viernes 17 y sábado 18 servirán los siguientes establecimientos: O Lar, que apuesta por “Tulipa de salmón mariñado”; Oasis y su “Milfollas de salmón e seta”; Samaná, que preparará “Canelón de salmón recheo de aguacate e langostinos”; A Lacena de Chucha con “Canelón de Chucha”; Ananás con “Salmón ao amorodo”; Regenjo y su “Salpicón de salmón e langostino”; Amadeus, que ofrecerá “Tortiña de salmón agumado e tátara”; Café Central con una “Focaccia de salmón”; Eureka y su “Salmón con tallarini” y Faladoiro con “Un paseo a Fuerteventura”.

Cabe destacar que el viernes 17, festivo y Día das Letras Galegas, será la jornada en la que más tapas se podrán degustar, al coincidir los locales del primer y el segundo turno. En total serán 19 las propuestas que podrán degustar los estradenses y demás clientes.

En el tercer turno se encuentran los que solo servirán el jueves 16 y el sábado 18. En esta situación solo se encuentran A Bombilla, que apuesta por una “Ensaladilla de salmón” y As 3 Portiñas, con su “Milfollas de salmón en escabeche branco”.

Finalmente, el malo será será el único establecimiento que cocinará sus pinchos tres días seguidos: el jueves, el viernes y el sábado. Este año el establecimiento ubicado en el número 77 de la Avenida Benito Vigo cocina un “Crocante de salmón con mazá confitada ao oporto”.

Como se mencionaba anteriormente, existe un horario estipulado para pedir estos pinchos acompañando –o no– a las consumiciones. Este se ciñe al mediodía y la noche, por lo que fuera de estos rangos el negocio no está obligado a seguir sirviendo.

Por otra parte, para que resulte más sencillo que los interesados en acudir a estas jornadas de tapeo puedan saber a qué lugares dirigirse dependiendo de la fecha, el panfleto informativo creado por la Asociación de Hosteleiros de A Estrada, en el que figuran todas las propuestas así como los alérgenos que pueden encontrarse en cada una de ellas está codificado cromáticamente, de modo que cada turno se compone se muestra en un color –rosa, verde, amarillo y violeta– así como una leyenda que ayuda a interpretar que días se asocian a cada color.

Sacan 2.500 tiques para la degustación

El culmen de esta cita llega el domingo 19, de 12 a 15 horas, con la ya tradicional degustación del salmón. Nueve locales ofrecerán en el Mercado de Abastos sus barquetas con dos pinchos por 6 euros. Son Os Peares, A Bombilla, Velis Nolis, Cervela, A Casa do Pan, A Casa do Lagoeiro, Samaná, Río Liñares y Míster Pizza. Todos ellos ofrecerán dos propuestas diferentes para preparar el ingrediente estrella de esta fiesta: el rey del río. Con todo, cabe destacar que esta edición cuenta con una novedad, pues incorpora la venta anticipada de tiques para la degustación con la esperanza de evitar colas, esperas y aglomeraciones. En total se han sacado 2.500 a la venta, aunque dependiendo de si se agotan, los hostelero estudian sacar más. Del mismo modo, este año se ocupará todo el Mercado y se habilitarán mesas para comer dentro.