Karlotta tumba señales, árboles y carteles

La borrasca registra rachas de viento de 103 kilómetros por hora en Forcarei y sube el cauce del Deza a los dos metros

Una señal de stop tirada por el viento en la Praza da Igrexa.

Una señal de stop tirada por el viento en la Praza da Igrexa. / // EMERXENCIAS LALÍN

S.Soutelo/L.Docampo

El pasado viernes, día 2, se celebró la Candelaria, una jornada en la que el refrán “se a Candelaria chora, medio inverno está fóra; se a Candelaria ri, o inverno está por vir”. Ese día un cielo despejado y temperaturas propias de marzo dejaban entrever lo que nos esperaba estos días: Karlotta, una borrasca cargada de humedad tropical, que se traduce en intensas lluvias.

Un paraguas roto en la calle
 Calvo Soutelo en A Estrada. 
  | // LOIS DOCAMPO

Retirada de un árbol en A Ponte, en A Veiga. / Emerxencias Lalín

Ayer ya cayeron buena parte de estas precipitaciones, tras una madrugada con fuertes rachas de aire. En estaciones meterológicas como la de Forcarei, las rachas de viento alcanzaron los 103,1 kilómetros por hora, y cayeron 48,6 litros por metro cuadrado. Es cierto que Forcarei pasa por ser la zona más lluviosa de las comarcas, pero Lalín tampoco se quedó atrás: en el casco urbano se recogieron 36,1 milímetros de precipitaciones, y el viento llegó a alcanzar los 81,8 km/h. La Xunta había activado el plan Inungal, por el posible desbordamiento de los cauces de los ríos. En el caso del Deza y también según los datos que permite consultar Meteogalicia, su nivel medio a su paso por Silleda alcanzó los 2,32 metros, mientras que el caudal, a media tarde estaba en los 36,53 metros cúbicos por segundo.

El viento también derribó una
 rama en los jardines de A
 Estrada.   | // L.DOCAMPO

Paraguas roto en la calle Calvo Sotelo, en A Estrada. / Lois Docampo

Con estas cifras, es fácil comprender el reguero de incidencias que dejó tras de sí un reguero de incidencias sobre todo en la cabecera dezana, donde el Grupo de Emerxencias Supramunicipais (GES) tuvo que cortar árboles desplomados en Muimenta, Pareizo y A Veiga, así como en Chares, en Camposancos. Las rachas de viento también tumbaron señales de tráfico en la Praza da Igrexa de Lalín y dejaron semicaído un cable en Mouriscade.

Retirada de un árbol 
en A Ponte de A Veiga.   | // EMERXENCIAS LALÍN

Una rama caída en los jardines municipales de A Estrada. / Lois Docampo

Hubo también incidencias de menor calado, sin salir de Deza, en Vila de Cruces o en Dozón. En el casco urbano cruceño aparecieron sobre el suelo o con severos daños carteles de los candidatos a las elecciones del 18-.F colocados en la rúa Vázquez, mientras que en el casco urbano de Dozón buena parte de los contenedores de basura estaban a media mañana caídos sobre el suelo.

Carteles electorales caídos en la rúa 
Vázquez, de Cruces.   | // J.R. MOIRE

Carteles electorales caídos en la rúa Vázquez, de Cruces. / J.R.Moire

En Tabeirós-Montes, el Grupo de Emerxencias Supramunicipais de A Estrada se encargó de retirar un árbol caído en Santa Mariña de Barcala y otros dos en Ancorados. Una rama de considerables dimensiones también se desplomó, por el viento, en los jardines municipales. En el casco urbano de A Estrada, por lo demás, ya se convirtió en una estampa habitual la de paraguas en papeleras o tirados por el suelo que, dobladas sus ballenas por el viento, ya resultan inservibles. Ayer volvió a darse esta estampa. Las lluvias hoy volverán a estar presentes en las comarcas, aunque van desplazándose al resto del Estado.

Un cable semicaído
 en Mouriscade .   | //
EMERXENCIAS LALÍN

Un cable semicaído en Mouriscade . / Emerxencias de Lalín