El parque de Chascomús de Lalín tendrá una escultura dedicada a Raúl Alfonsín

Su hijo, y embajador de Argentina en España, asiste a la inauguración | Tras el evento, la Banda de Lalín ofrece el Concerto do Cocido | La jornada se cierra con fuegos artificiales

Aspecto del Arena, ayer, con el montaje del Luar dedicado a la Feira do Cocido. |   // BERNABÉ/JAVIER LALÍN

Aspecto del Arena, ayer, con el montaje del Luar dedicado a la Feira do Cocido. | // BERNABÉ/JAVIER LALÍN / á. g.

á. g.

Lalín acogerá mañana el acto inaugural del parque de Chascomús para conmemorar los 35 años de hermanamiento entre Lalín y el pueblo natal de Raúl Alfonsín, Hijo Adoptivo de Lalín y Medalla de Oro de la Villa, según reza un monolito inaugurado en Lalín en 1984. Se trata de un acto con el que se da respuesta al compromiso alcanzado en la visita personal que realizó el alcalde de Lalín, José Crespo, a Chascomús en mayo junto a su predecesor Rafael Cuíña, donde se inauguró un parque dedicado a Lalín en esta localidad argentina.

La inauguración del parque de Chascomús será un acto abierto a la participación ciudadana y tendrá lugar a partir de las 18.15 horas en las inmediaciones del Auditorio Municipal. Presidido por el alcalde de Lalín, José Crespo, contará con las intervenciones del regidor municipal de Chascomús, Javier Gastón; del embajador de la República Argentina en España, Ricardo Luis Alfonsín (que será nombrado Comendador en esta edición de la Feira do Cocido), del anterior alcalde de Lalín, Rafael Cuíña, y de un representante de Hijos de Lalín en Buenos Aires. También está previsto que asistan el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y la directora xeral de Xuventude, Cristina Pichel.

El evento, presentado por Manuel Vilariño, dará comienzo con la interpretación de la Marcha del Antiguo Reino de Galicia a cargo de la Banda de Gaitas Os Dezas de Moneixas. Seguidamente se realizarán las intervenciones por parte de las autoridades, a lo que seguirá el descubrimiento de un monolito conmemorativo a cargo del alcalde de Chascomús, Javier Gastón con la leyenda “Lalín y Chascomús, pueblos hermanos. 1988-2023”. Acto seguido, Ricardo Luis Alfonsín inaugurará una escultura de su padre Raúl en la nueva plaza lalinense.

A continuación sonará el Himno de Galicia y el Himno Mi Chascomús, interpretados también por Os Dezas. Posteriormente, a partir de las 20.00 horas en el auditorio Tuno Valdés, tendrá lugar el Concerto do Cocido a cargo de la Banda de Lalín, que contará con destacados solistas, para finalizar el evento con un espectáculo pirotécnico en el lago del nuevo parque de Chascomús de la capital dezana.

Lalín tiene una conexión históricamente significativa con Argentina. Además de ser el país de acogida de una generación, sobre todo de los años 50 y 60, que tuvo como destino la provincia de Buenos Aires, la capital de Deza tiene la singularidad de contar entre sus Hijos Adoptivos con Raúl Alfonsín, oriundo de Chascomús, designado por acuerdo plenario del 8 de junio de 1984.

Acceso al Arena hasta completar el aforo de la gala

Ayer se estaban ultimando los detalles para dejar todo a punto para la celebración, hoy, de la Gala do Cocido del programa Luar de la TVG en el Lalín Arena y las actuaciones de Omar Montes y Beret, así como la entrega de los premios gastronómicos “Álvaro Cunqueiro”. Las entradas dan derecho a acceder al recinto en el horario previsto, entre las 20.00 y las 21.30 horas, o hasta completar aforo. Si se cumple alguna de esas premisas, no se permitirá el acceso al recinto aunque se disponga de dichas entradas.

Compromiso asistirá a los actos del Cocido

El candidato a la Alcaldía de Compromiso, Rafael Cuíña, anuncia que su formación estará en los actos de la Feira do Cocido por respeto institucional, y porque considera que el “evento debe estar por encima de intereses partidistas”. Cuíña pide a los vecinos que acudan. Para el líder de Compromiso, el acto en el que se le dará el nombre del parque a Chascomús será especialmente emotivo, por los vínculos entre ambas localidades, el excelente trato brindado en Argentina y la presencia del embajador Alfonsín, hijo del presidente argentino con cuyo padre tenía gran amistad con Xosé Cuíña.