La Xunta garantiza las conexiones de autobús entre Vila de Cruces y A Coruña con el nuevo plan de transporte público
A partir de enero se mejorarán las frecuencias y los tiempos de recorrido

Ediles del BNG de concellos afectados por la supresión de la línea, con representantes parlamentarios.
Vila de Cruces
La Xunta garantiza la continuidad de la conexión por bus entre Vila de Cruces y A Coruña. La línea seguirá activa hasta la entrada en funcionamiento de los nuevos coratos, pervista para enero del año que viene. El nuevo Plan de Transporte Público reordenará las líneas para mejorar las frecuencias y los tiempos de recorridso, ya que la demanda de esta línea se centra en trayectos intermedios.
De este modo, continúa una expedición de ida a primera hora de la mañana, y otra de vuelta por la tarde, de lunes a viernes. Habrá un único trasbordo en Boimorto, de modo que la duración del viaje se recorta en 15 minutos en la ida y en 30 en el regreso.
A finales de agosto trascendió la posibilidad de supresión de esta línea. El BNG local trasladó esta cuestión a sus representantes parlamentarios, que celebraron en Santiago un encuentro con los otros concellos afectados por esta decisión: Arzúa, Boimorto, Mesía, Abegondo, Carral,Cambre y Culleredo. Además desde la Alcaldía Luis Taboada y el regidor de Mesía, Mariano Iglesias, acordaron enviar un escrito a la Xunta para solicitar la continuidad del servicio.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Rescatada la conductora de un bus que quedó colgando sobre el Lagares
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»