Fútbol - Primera Federación
Fernández Rivadulla: “El Pontevedra es grande y entrenarlo es un orgullo”
El técnico ourensano, procedente del San Roque de Lepe, asume el banquillo granate

Antonio Fernández Rivadulla, nuevo técnico del Pontevedra, acompañado por la presidenta del club, Lupe Murillo. / Rafa Vázquez
Antonio Santos
Paso de gigante en la planificación deportiva del Pontevedra CF, que ya cuenta con nuevo entrenador. Se trata de Antonio Fernández Rivadulla, técnico ourensano de 44 años que llega a las filas granates por un año procedente del San Roque de Lepe, equipo del Grupo IV de la Segunda RFEF, tras un traspaso a coste cero.
El nuevo preparador del conjunto de Pasarón llegó a su presentación en el estadio escoltado por el director deportivo, Toni Otero, y la presidenta de la entidad, Lupe Murillo, a los que agradeció la oportunidad brindada para dirigir al equipo en Primera RFEF.
Fernández Rivadulla cuenta con una larga carrera como jugador en el fútbol semiprofesional gallego de principios de los 2000, con experiencias en el Lalín, el Céltiga o el Villalonga, desde donde dio el salto a los banquillos tras su retirada. Incluso vistió la camiseta granate durante una temporada en Tercera, la 2011/2012, estando a las órdenes de Milo Abelleira.
Ahora llega al banquillo del Pontevedra tras una etapa muy positiva en el Alondras, donde luchó por ascender a Segunda B en dos ocasiones, y otra de similar calado más recientemente en el San Roque de Lepe.
En el equipo de la localidad onubense, el nuevo técnico del Pontevedra estuvo a los mandos durante tres temporadas, en las que la entidad ascendió a Segunda RFEF y se quedó a las puertas de la fase de ascenso –por un solo punto– a Primera RFEF el pasado curso.
En su presentación, el director deportivo de la entidad pontevedresa, Toni Otero, no dudó en destacar el pasado granate del nuevo entrenador, además de detallar el proceso de selección.
Una vez que Ángel Rodríguez rechazó la oferta de renovación, la dirección deportiva dio a parar con Fernández, que todavía tenía contrato con su anterior equipo, como el elegido para hacerse cargo del Pontevedra en su primera temporada en Primera RFEF.
“Formaba parte de cuatro opciones que se manejaron. Se presentaron al Consejo de Administración, se deliberó y al final, hablamos con él, gustó y aquí está”, explicó Otero.
Por su parte, el entrenador ourensano, consciente de la oportunidad, no rehuyó a la hora de enumerar algunos de los retos a los que se enfrenta en este nuevo desafío granate.
“Cuando se me planteó la opción de poder venir al Pontevedra, tuve poco que pensar. Sé la exigencia que tiene el club y va a ser una temporada que se presenta apasionante, a la vez que muy complicada”, aseguró Fernández Rivadulla.
Un equipo “compensado”
A la hora de valorar los efectivos de los que actualmente dispone el Pontevedra, el nuevo técnico granate se mostró comedido, dada la dificultad que entraña este nuevo escenario que supone la categoría de bronce para los de Pasarón.
“Veo un equipo compensado. Hay algunas posiciones que se deben reforzar, pero está claro que con lo que hay es un equipo supercompetitivo para plantar cara”, valoró el preparador.
Fernández Rivadulla también destacó el nivel de la competición rival que se batirá el cobre con el Pontevedra el próximo año, poniendo como ejemplo del alto nivel que se encontrarán los granates con tres de los equipos recién ascendidos –Mérida, Ceuta y Córdoba– que ya conoce de su etapa en Lepe. “Son tres equipos muy potentes y que han dado un salto cualitativo”, explicó.
Finalmente, tanto entrenador como director deportivo confirmaron que el primer equipo regresará al trabajo el próximo 18 de julio, sin especificar todavía cuáles serán los compromisos que se disputarán en pretemporada, más allá del encuentro que disputarán en Pasarón ante el CD Lugo el 27 de julio, confirmado por la propia entidad albivermella.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El grupo de israelíes expulsado de un local de hostelería en Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- El 'efecto Porta do Sol' se extiende hasta el mirador de la ría