Balonmano | Liga Asobal Plenitude

El Frigoríficos lanza su campaña para superar la barrera de los 1.600 socios

Los abonados podrán disponer de su carné en formato digital en el teléfono móvil

Jenilson Monteiro, ayer con uno de los nuevor carnés del Frigoríficos del Morrazo. |  // FDV

Jenilson Monteiro, ayer con uno de los nuevor carnés del Frigoríficos del Morrazo. | // FDV / César Collarte

Superar la barrera de los 1.600 socios alcanzada el pasado ejercicio, modernizar la estructura para adaptarla a los nuevos tiempos e incrementar la recaudación en una temporada marcada por las exigencias de la profesionalización de la Liga Asobal Plenitude. Ese es el triple objetivo que persigue el Frigoríficos del Morrazo con el lanzamiento de su campaña de socios, que arrancó el lunes con la apertura del local que la entidad tiene en la calle Eugenio Sequeiros, en pleno centro de Cangas.

La campaña viene marcada por el incremento de los precios de los abonos aprobado en la última asamblea, justificado en la necesidad del club que preside Alberto González de conseguir ingresos que permitan abordar el que será el presupuesto más alto de la historia del Cangas, con 702.000 euros. De este modo, el carné familiar (una pareja con niños nacidos hasta 2011) pasará a costar 210 euros y el de adulto 130. El abono para categoría sub 23 supondrá un desembolso de 80 euros, el juvenil de 65 y el infantil de 45. El carné para empresas tendrá un coste de 300 euros y el de supersocio de 220. Con todo, desde el Frigoríficos del Morrazo recuerdan que los precios siguen estando por debajo de la media de la Asobal.

Más allá de las nuevas tarifas de los abonos, la principal novedad residirá en el hecho de que los socios podrán disponer de un carné digital aparte del físico gracias a la aplicación de Clubber. Para ello deberán instalar la aplicación, introducir el número de teléfono y seguir las instrucciones para poder llevar a todas partes el carné.

Brais González y Martín Gayo con uno de los carnés del Frigoríficos del Morrazo.

Brais González y Martín Gayo con uno de los carnés del Frigoríficos del Morrazo. / FDV

La intención de la entidad es la de mantener el crecimiento constante que ha experimentado en los últimos años su masa social, pero en especial en lo que respecta al socio normal y al socio patrocinador, categoría en la que se engloba a las pequeñas empresas y locales comerciales, especialmente de Cangas. El lunes, primer día de apertura de la oficina, se contabilizaron un total de 15 renovaciones y de 8 altas, “sin haberlo publicitado”, destacan desde el club. La oficina cuenta con una nueva imagen, con vinilos en las ventanas y en breve tendrá una pantalla para presentar en ella las nuevas tarifas. El horario de apertura será de lunes a viernes de 11.30 a 13.30 y de 19.30 a 21.30, y los sábados de mañana de 11.30 a 13.30 horas.

Lo cierto es que el Frigoríficos cuenta aún con cierto margen de maniobra a la hora de captar nuevas altas y de superar esos 1.600 abonados de la pasada temporada, toda vez que la capacidad del pabellón de O Gatañal se sitúa alrededor de las 2.000 personas. Eso sí, el club está obligado por ley a reservar un porcentaje de entradas en cada partido para el equipo visitante y para poner a la venta en taquilla, por lo que existe un tope real en el número permitido de socios.

Afición y jugadores en una fotografía de familia tras haber conseguido la permanencia en la Liga Asobal.

Afición y jugadores en una fotografía de familia tras haber conseguido la permanencia en la Liga Asobal. / GONZALO NUÑEZ

Según los datos de la Liga Asobal, el Cangas fue el equipo que más incrementó la asistencia al pabellón el año pasado, con una subida de un 60 por ciento. En total –siempre según las informaciones de Asobal– fueron 31.230 personas las que asistieron a los partidos de Liga del conjunto cangués, con una media de 2.082 espectadores por encuentro.

Inercia positiva

El Cangas quiere aprovechar la inercia positiva de la recta final de la pasada temporada en cuanto a aficionados, y dar un impulso a su campaña de renovación de abonos y captación de nuevas altas coincidiendo con los primeros días de trabajo del nuevo proyecto de Nacho Moyano. La salida de jugadores como Javi Díaz, Rubén Soliño, Aizen o Alberto Martín se ha compensado con nuevas apuestas en la línea que ha marcado el Cangas en los últimos años. Se ha renovado completamente la portería con Elcio Carvalho y Jorge Pérez, se ha traído al lateral Andrade y se ha contratado a jugadores de futuro como los pivotes Essam y Brandao y el lateral/extremo lalinense Azurmendi.

Suscríbete para seguir leyendo