O Rosal tendrá el segundo conservatorio profesional de música del Baixo Miño

Impulsado por la Agrupación Musical do Rosal, se ubicará en las instalaciones del auditorio municipal y ofrecerá las especialidades de cuerda, viento, percusión, piano, guitarra y gaita

Javier Alonso, director, y Sara Pumar, jefa de estudios del futuro Centro de Música Profesional Agrupación Musical do Rosal .

Javier Alonso, director, y Sara Pumar, jefa de estudios del futuro Centro de Música Profesional Agrupación Musical do Rosal .

O Rosal tendrá su propio conservatorio de música a partir del 1 de septiembre del presente año. Será un centro privado, conducido por la Agrupación Musical do Rosal, una formación con cerca de 40 años de historia, que emprende ahora este nuevo proyecto para saldar la necesidad de contar con un centro de música profesional para todos aquellos alumnos y alumnas de su escuela que, cuando terminan sus estudios tienen que desplazarse a Vigo o a Tui para continuar su formación. “Será un centro de calidad y proximidad para toda la comarca del Baixo Miño”, promete el que será su director, Javier Alonso, también al frente de la entidad promotora.

El Diario Oficial de Galicia publicó esta semana la autorización de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional para la apertura y funcionamiento del Centro de Música Profesional Agrupación Musical do Rosal, que se ubicará en las instalaciones del Auditorio Municipal do Rosal. El visto bueno de la Xunta de Galicia culmina la vía administrativa iniciada por la Agrupación en 2021, cuando decidieron poner en marcha este proyecto educativo, amparado en la fuerte tradición musical de O Rosal.

El proyecto evitará que los alumnos de la escuela tengan que desplazarse a Vigo o a Tui para completar su formación

El conservatorio rosaleiro contará con un equipo docente de veinte profesores especialistas en cada uno de los instrumentos de las especialidades de cuerda, viento, percusión, piano, guitarra y gaita. “Son profesores de trayectoria contrastada, que vienen trabajando con nosotros en la escuela desde hace años”, explica Javier Alonso. En total, el centro ofrecerá 90 plazas, 15 por cada curso.

Calendario

Todo está ya más que perfilado y no queda nada al azar. Esta semana publicarán su calendario de apertura para que el 1 de septiembre puedan comenzar el curso. Así pues, el 3 de junio abrirá el plazo de inscripción para realizar las pruebas de acceso, que se realizarán los días 18 y 19 de junio.

Este conservatorio, de titularidad privada, al contrario que el otro abierto en el Baixo Miño, el de Tui, que es municipal, será la continuación de la escuela de música de la Agrupación, que ofrece formación reglada desde los 3 a los 12 años, de manera que el nuevo centro seguirá formando a los músicos y músicas desde los 12 a los 18 años. En este sentido, el director apunta que, aunque será un conservatorio cien por cien privado, los precios serán muy parecidos a los de titularidad pública.

En la actualidad, la escuela tiene 162 alumnos y alumnas de todas las edades, y la banda esta compuesta por 90 miembros; ejemplo de la fuerte tradición musical de O Rosal, cuyo buque insignia, la Agrupación Musical do Rosal, se fundó hace 38 años. “38 años de maravillosa historia”, valora Javier Alonso, agradeciendo el trabajo de Montse Domínguez, la administrativa de la Agrupación a la cual define como “pilar fundamental” y una persona clave en el camino recorrido estos tres años para que el nuevo conservatorio rosaleiro sea una realidad.

Suscríbete para seguir leyendo