El ponteareano que da luz a los artistas nacionales
Isaac Bargiela trabaja para cantantes como Dani Fernández, Abraham Mateo o Edurne

Isaac Bargiela, en la torre de control del WiZink Center durante un concierto de Dani Fernández. | // GLORIA N.M. / eva míguez
En la entrada del nuevo siglo, el ponteareano Isaac Bargiela escondía las cajas de fruta de la tienda que regenta su madre en la parroquia de Areas para formar su propio escenario y jugar con las luces. Más tarde, cuando el tiempo siguió pasando las hojas del calendario, Bargiela comenzó a experimentar con la iluminación y la escenografía de una forma más profesional porque comenzó sus estudios de imagen y sonido. Después, se especializó como Técnico Superior de Iluminación para Espectáculos en Vivo por el Instituto Nacional de Artes Escénicas y, ahora, este ponteareano es el encargado de dar luz a artistas nacionales tan reconocidos como Dani Fernández, que acaba de recibir un Premio Ondas al fenómeno musical del año, Edurne, Belén Aguilera, Fernando Costa, Abraham Mateo, Javiera Mena, Nia, Vetusta Morla e incluso ayudó en tareas de iluminación con el grupo estadounidense Metallica. Los conciertos que ideaba entonces se hicieron realidad.
"Trabajar con Edurne para la televisión ha sido una experiencia muy importante para mí"
Y todo comenzó casi sin querer. Una llamada le ofreció la posibilidad de trabajar con Nia, la reciente ganadora de "Operación Triunfo" y, desde entonces, Isaac Bargiela no ha dejado de rodar y de viajar “de concierto en concierto”, como explica él, llevando las luces por el territorio nacional. “Fue hace dos años cuando me mudé a Madrid y tengo la suerte de que en esta ciudad tengo a gente que confía en mí, por lo que estoy muy agradecido, y desde que trabajé por primera vez con Nia luego ya fui saltando a otros artistas” .
En el concierto de Metallica
Una de las experiencias que más ha marcado al ponteareano fue su tarea de auxiliar de iluminación en el concierto que ofreció la banda Metallica en el estadio de San Mamés, en Bilbao. “Cuando estaba subido a la torre de control, pensé, en qué momento todo esto se ha hecho realidad”, explica Isaac Bargiela, quien recuerda que “fue una experiencia abrumadora ver como vibraba todo San Mamés con el grupo y las luces”.
En cuanto a su participación en el Benidorm Fest, para el que realizó un trabajo audiovisual que se reprodujo en la actuación de Edurne, explica el ponteareano que “es la primera vez que trabajo para la televisión y, la verdad, es que ha sido una experiencia muy importante para mí”.
No se sabe el día, no se sabe el cómo y tampoco el por qué de que Isaac Bargiela, ya desde pequeño, comenzó a jugar con las cajas de fruta de la tienda de Areas para diseñar los conciertos que luego hizo realidad. El ponteareano atiende a las preguntas desde la furgoneta en la que ha embarcado su vida “de concierto en concierto”, le queda un año intenso lleno de giras musicales para seguir llevando la luz a los artistas nacionales.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Fiestón caribeño en Castrelos
- La Xunta endurece los requisitos de formación a su plantilla para escalar en la carrera profesional