La Xunta construirá dos pistas multideporte y nueve polos creativos en el Baixo Miño
Funcionarán en varios centros educativos de Tui y de Tomiño

Infografía que recrea una de las futuras pistas multideporte que construirá la Xunta. / Carlos Ponce
La Xunta aprobó la implementación de nueve polos creativos y la ejecución de dos pistas multideporte que estrenarán el próximo curso escolar colegios e institutos de las comarcas del Baixo Miño y Condado-Paradanta. La primera contará con dos pistas polideportivas en los centros educativos CEP Pedro Caselles Beltrán, de Tomiño, y el CEIP Plurilingüe número 2 de Tui, que supondrán una inversión de 100.000 euros por parte del gobierno gallego. Es la primera acción de este tipo que se pone en marcha en Galicia y la Xunta financia hasta el 85% del coste de estas infraestructuras lúdico-deportivas en los centros escolares que son de uso conjunto entre la comunidad educativa y la ciudadanía. Las ayudas van destinadas a pistas multideporte en centros de Educación Infantil y Primaria y en los centros integrados no universitarios de titularidad municipal. El objetivo es promover una vida sana entre el alumnado y permitir la práctica de un mínimo de cinco deportes en un espacio multifuncional.
Los polos creativos, por su parte, son lugares de innovación educativa en los que se trabajan las competencias STEM, la co-creación, la solución de problemas reales y el pensamiento de diseño y habilidades
En el caso de los polos creativos, se promoverán en cuatro colegios del Baixo Miño: los CEIP Plurilingüe de Tebra y de Sobrada, en Tomiño, y los CEIP de Rebordáns y Plurilingüe número 1, en Tui. En Condado-Paradanta se habilitarán en centros educativos de A Cañiza, As Neves y Ponteareas.
Los polos creativos, por su parte, son lugares de innovación educativa en los que se trabajan las competencias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la co-creación, la solución de problemas reales y el pensamiento de diseño y habilidades.
Tendrán un diseño modular e innovador acorde con el Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, estarán dotados de equipamiento especializado y organizados didácticamente para el fomento de la creatividad, el aprendizaje por competencias y el trabajo manipulativo. Es decir, serán centros de actividades en los que se abordarán aspectos como la inteligencia artificial, las tecnologías intensivas, el procesado audiovisual y artístico, la realidad virtual o la robótica, entre otros.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Se complica el fichaje de Bryan Zaragoza