Gondomar elige su bandera oficial
Será roja, amarilla y azul y mantendrá el cañón y las espadas del escudo | La Comisión de Heráldica de la Xunta envía tres propuestas para que la Corporación elija una

El modelo número 1 que ha enviado la Comisión de Heráldica al Concello.
Será tricolor e incluirá símbolos relativos al condado. La Comisión de Heráldica de la Xunta de Galicia ha remitido ya tres propuestas de bandera oficial al Concello de Gondomar y ahora la Corporación municipal deberá decidirse por una.
La villa condal carecía de bandera. En el balcón del consistorio ondean tres: las de Galicia, España y la Unión Europea. Así que el alcalde, Paco Ferreira, solicitó hace año y medio la creación de una enseña propia a la Comisión de Heráldica de Galicia, durante una visita de Marta Fernández Tapias, delegada de la Xunta en Vigo, que por aquel entonces ocupaba el cargo de directora xeral de Administración Pública y presidía el organismo encargado de la simbología oficial. “Todos los concellos tienen bandera, pero Gondomar solo tiene escudo. Es un signo de identidad importante”, argumenta el regidor.

El segundo boceto de bandera de Gondomar.
Los técnicos de la citada comisión basaron sus propuestas en la historia del municipio a partir de uno de sus grandes protagonistas, Diego Sarmiento de Acuña, el primer conde de Gondomar. De ahí que incluyesen el cañón y las espadas del escudo oficial y “los símbolos circulares en referencia a los Sarmiento y triangulares relativos a los Acuña”, explica el alcalde. La justificación de los colores rojo, azul y amarillo no aparece de momento en la documentación remitida al Ayuntamiento. “La descripción completa y su explicación llegará cuando quede aprobada la bandera definitiva”, asegura Ferreira.

El tercer modelo remitido por la Xunta.
El alcalde convocó este miércoles a los portavoces de los grupos políticos para mostrarles los bocetos, pero finalmente la reunión para iniciar el debate se ha pospuesto sin fecha. Las representantes del PP y del BNG no podían acudir por problemas de agenda y el de Manifesto Miñor, Antonio Araúxo, rechazó la invitación por considerar la reunión “un paripé do alcalde para criar unha ficción de falso diálogo” . Le sugirió además que llamase a los portavoces para hablar del PXOM, de los presupuestos, de la humanización de Rosalía de Castro o de las inversiones en las parroquias.
Ferreira pide a los ediles que participen en el proceso porque “la bandera no debe ser elemento de discordia,”. En cuanto los corporativos se decanten por un modelo deberán remitirlo de nuevo a la Xunta para la aprobación definitiva.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
- Antiviolencia proponen multa de 350.00 euros para el Celta y tres meses de cierre para Balaídos
- Activan un amplio dispositivo por una alerta de desaparición en una playa de Moaña
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
