As Neves estudia una nueva ubicación para el circuito de pruebas del automóvil
El alcalde de la localidad había pedido convertir en dotacional la parte de terrenos que estaban fuera del ámbito de la Plisan y que ahora pasan al plan de áreas empresariales
El Concello de As Neves no renuncia a albergar el circuito de alta velocidad para pruebas del coche autónomo, que impulsa el Centro Tecnológico de la Automoción (CTAG) y que inicialmente estaba previsto ubicar en el millón de metros cuadrados al lado de la Plisan.
El lunes, los promotores de la Plataforma Logística Industrial Salvaterra-As Neves decidieron incluirlos en la modificación prevista del “Plan sectorial de ordenación de áreas empresariais de Galicia”, cerrando posibilidades a ese circuito de pruebas, que tendrá que ir necesariamente fuera de ese ámbito y “As Neves no quiere perder esa posibilidad”, afirma el regidor.
Búsqueda de terrenos
Según explicó el alcalde, Xosé Rodríguez Méndez, a FARO DE VIGO, el Concello estudia desde ahora otra posible ubicación para ese circuito “y buscaremos terrenos factibles que reúnan las condiciones” al considerar que se trata de una oportunidad “histórica” para la localidad y que si existía una predisposición a ubicar este circuito en As Neves “solo se trata de encontrar un terreno que reúna las condiciones necesarias”
Con todo, el alcalde recuerda que había solicitado, a través del delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades, que el suelo de ese millón de metros se calificase como “dotacional” para ser ocupados por el circuito de pruebas, y, como segunda propuesta que el suelo finalmente pasara a considerarse “industrial”, en cuyo caso se pedía que fueran ocupados por la fábrica de baterías. Este proyecto, respaldado por más de veinte empresas tecnológicas punteras, además de la Zona Franca, la Universidad y el Ayuntamiento de Vigo y la Diputación de Pontevedra, también es candidato a los fondos “Next Generation”, como también lo es el propio circuito.
Comisión de seguimiento
Rodríguez Méndez critica haberse enterado a través de los medios de comunicación de la decisión de los promotores de la Plisan (Xunta, Puerto de Vigo y Zona Franca) de incorporar a la Plisan el millón de metros cuadrados que estaban fuera y reclamó que los concellos de As Neves y Salvaterra “estén en la comisión de seguimiento”. “Creo que los concellos no deben ser ajenos a las decisiones sobre terrenos que están en nuestros territorios, e informarnos aunque nada más sea por una cuestión de cortesía”.
Además hace referencia a que ni un solo metro cuadrado de la Plisan en el municipio de As Neves se ha urbanizado. Recuerda que hay un millón de metros dentro de la Plataforma Logística sobre los que ya pueden asentarse empresas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán