Campaña contra la basura marina en Cambados

Una jornada de recogida de basura marina, en Cambados / Iñaki Abella
A.M.
La Cofradía de Cambados inició esta semana un proyecto para la recogida de basura marina, que tiene dos ejes, la de sensibilización sobre el problema, y la de retirada de los residuos que encuentren los profesionales durante su trabajo. Para esto último se han colocado dos contenedores, uno grande en un lateral de la lonja, y otro más pequeño en el punto de control de la agrupación de mariscadoras a pie.
El primero de ellos es para que depositen en él los residuos que encuentren durante su actividad los barcos de bajura y las lanchas de marisqueo a flote.
El proyecto, denominado con el acrónimo de Relicam, incluye acciones de sensibilización, y para ello habrá charlas en los colegios de Cambados, con el objetivo de que los niños conozcan como llega la basura al mar, cuáles son los daños que causa y cómo se puede combatir.
Finalmente, se pegarán en diferentes puntos de Cambados una serie de carteles con el lema “O mar non está para lixo”, para que el conjunto de la ciudadanía tenga conocimiento de este proyecto impulsado por la Consellería do Mar y el pósito cambadés, que dirige el patrón mayor Ruperto Costa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»
- Las ballenas del Mediterráneo veranean en las Rías Baixas
- Vilagarcía y el arzobispo Andrade
- Rías Baixas espera una cosecha sana y que incluso podría ser mayor que la de 2024
- Un millón de euros por la vieja nave de Alimentos Arosa en Cambados
- «El Atlantic Fest es uno de los festivales consagrados por cartel y organización»