La cata final de hoy escoge a los mejores licores y reparte 700 euros en premios
-Ayer fueron probados 34 aguardientes -Los ganadores se anuncian mañana

Edición anterior de la Festa da Caña e da Anguía de Valga. // Iñaki Abella
miguel cobas | Valga
Un total de 34 aguardientes se presentan al Concurso da Caña do País de Valga, que celebra su día grande mañana. Estos licores, divididos en tres categorías -14 blancos, 13 de hierbas y 7 tostados- optan a un premio económico que, en total, asciende hasta los 700 euros entre las tres modalidades del tradicional alcohol gallego: 300 euros para la mejor caña blanca y 200 para las mejores de hierbas y tostadas.
En la tarde de ayer se celebró la precata, en la que un jurado formado por María Dolores Catoira, Juan Carlos García, Manuel Blanco y Antonio Castaño fue el encargado de tomar las primeras notas y valoraciones de todos los productos que se presentan en esta edición de 2019. La prueba se celebró en el Centro de Interpretación de Caña del municipio y el jurado realizó una primera selección. En la tarde de hoy se celebra la fase final en la misma ubicación y mañana, durante los actos de la XXIX Festa da Anguía e Mostra de Caña do País, se anunciarán los ganadores.
El plazo para presentar la caña debidamente embotellada terminó durante el mediodía de ayer, momento hasta el que los productores más tardíos podían presentar sus licores, siguiendo las pautas fijadas por el Concello y por la organización de las fiestas y el concurso.
Para el día de hoy, además de la cata final, se preparan actividades para los más pequeños como una fiesta de la espuma o una pista americana (de 17.00 a 21.00 horas) y una sesión verbena a manos del grupo Dúo Caché a las 21.00 horas para amenizar la entrada a la noche.
Mañana es el día grande, ya que se continúa con la ruta de tapas, se celebra el pregón de la estudiante Silvia Pérez, la entrega de premios a todos los concursos y los espectáculos de fuegos artificiales. La fiesta se termina con la actuación de la prestigiosa orquesta Panorama.
- La Fundación contra o Narcotráfico retoma las subastas de coches y motos
- Las estrecheces presupuestarias obligan a variar el tradicional recorrido de la procesión del Carme de A Illa
- El alcalde agradece a Calleja la obra realizada en O Grove
- Al dueño del antiguo edificio de Establecimientos Otero le queda un mes para evitar las multas
- Ya es oficial: el centollo se va de veda en toda Galicia
- El mejillón empieza a estar en carne
- El nuevo Eroski Center abre con 1.570 metros cuadrados y 57 profesionales
- 1,5 millones de euros para la acuicultura del futuro