La uva está por los suelos
El frenético trajín de la vendimia contribuye a la proliferación de accidentes
Redacción | O Salnés
Nada menos que 15.000 personas están involucradas al máximo para retirar los 35 millones de kilos de uva que este año han colgado de las cepas de la Denominación de Origen Rías Baixas.
No es de extrañar, por tanto, que se produzcan contratiempos en las carreteras de la comarca porque al tráfico normal hay que sumarle los numerosos viajes que realizan furgonetas, tractores y chimpines cargados con cajas de uva blanca.
Pero quien sufre el accidente pierde toda una jornada y se da la circunstancia de que este tipo de situaciones son más frecuentes de lo que parece.
La última se registró ayer en Cambados pues un vehículo cargado con uva albariña desperdició la uva en la avenida de Galicia. El accidente hizo necesaria la presencia de una patrulla de Protección Civil para limpiar la calzada después de que se hubiera recuperado una parte de la mercancía.
Igual de llamativa fue la caida de una enorme cantidad de cajas de uva en la PO-300 al quedar sobre la carretera desparramados cientos de kilos de racimos de uva blanca y que se tardó mucho tiempo en recoger.
En dicha ocasión, el accidente parece que fue debido a que se quedó una rueda del maquinillo enganchada y provocó el vuelco del remolque, según explicó el conductor del tractor.
Las pérdidas se estiman en unas treinta cajas, cada una de las cuales puede contener alrededor de veinte kilogramos.
Otro caso similar se registró el pasado 12 de septiembre, cuando otro remolque de tractor volcó y perdió todas sus cajas de uva en la rotonda del bar Venezuela en Castrelo (Cambados).
Cabe recordar que en estos días de vendimia, el tráfico de vehículos agrícolas aumenta de forma muy considerable en las carreteras secundarias de la comarca de O Salnés, sobre todo en dirección a las distintas bodegas y cooperativas en las que durante casi las 24 horas del día se produce una actividad frenética para recoger y pesar la uva de las distintas zonas.
En algunas bodegas es normal comprobar verdaderas filas de tractores a la espera de que le recojan la uva que acaban de cortar.
Precisamente por esta razón, en Tráfico se han emitido advertencias a los conductores para que extremen la precauciones en las proximidades de los viñedos y en estos viales. Se trata de tráfico lento y además son vehículos de más difícil manejo que los turismos y camiones comunes.
Suscríbete para seguir leyendo
- El problema de las colonias de gatos
- O Grove, donde el centollo encubre a la almeja
- Un conductor temerario alardea por redes sociales y termina detenido
- Rubiáns se convierte en un paraíso de camelias
- Ribadumia tendrá que pagar 30.100 euros a una extrabajadora municipal
- O Salnés, el valle de los pazos gallegos
- Abelardo Barcala, pieza clave en la conversión de Rubiáns en tierra de camelias
- Las motos se pusieron de gala en Vilagarcía