O GROVE
La Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla lanza un guía literaria cultural y turística
El tradicional remonte de la ría y el río vuelve a zarpar desde O Grove
M.M.
La Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla lanza su propia guía literaria, una publicación de carácter cultural y turístico que se presenta oficialmente el viernes en la sede de la empresa Congalsa, en A Pobra do Caramiñal.
Es una apuesta más de la citada Fundación, que este año vuelve a dar un protagonismo especial a O Grove, ya que es el puerto desde el que va zarpar el tradicional remonte de la ría y del río, para rememorar la traslación de los restos apostólicos hacia Iria y Santiago.
Pero eso no es todo, pues de la localidad grovense, a través del Club Náutico de San Vicente de O Grove, surgió la idea de distribuir entre los peregrinos la credencial llamada Traslatio, que la Fundación asume ya como suya mediante un convenio de colaboración con dicha entidad y que contribuye a fomentar el peregrinaje desde la localidad grovense, tanto por tierra como por mar.
Javier Sánchez-Agustino, el presidente de la Fundación, explica que la guía que se presenta el viernes "se plantea como itinerario y recorrido para el visitante por las localidades que forman parte de la Fundación, que vieron nacer y vivir a multitud de escritores y autores de gran relevancia para las letras gallegas".
De este modo, "el visitante tendrá la oportunidad de ir recorriendo cada una de las villas de la ría de Arousa y el río Ulla para conocer de primera mano los lugares que inspiraron a Rosalía de Castro, Castelao, Camilo José Cela, Valle Inclán, Rafael Dieste, Cabanillas, Julio Camba, Paio Gómez Chariño y muchos otros".
Lo que se pretende con la publicación de la "Guía literaria de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla", en palabras del presidente de la propia Fundación, es seguir avanzando en la proyección de una ruta Jacobea "que tiene un patrimonio literario único en España, el cual tenía que ser necesariamente recopilado a través de una guía y una exposición".
- Una fallecida y 12 heridos, uno grave, en una colisión entre un autobús y un coche en Ribadumia
- El buzo muerto en O Grove: un apasionado del mar, las motos y la bici de montaña
- Cuando al mejor barrio de Vilagarcía se le da de lado: el abandono de Rosalía de Castro
- El conductor del accidente mortal de Ribadumia continúa grave pero estable
- Adiós a un pastelero con raíces en Bueu y medio siglo de historia en O Grove
- El asilo de Cambados no tiene quien lo quiera
- La Sareb ingresa 1,2 millones de euros tras vender todo el inmueble de A Illa
- Un herido tras colisionar dos coches en Cambados