La crisis económica se lleva por delante el festival Dolorock
La organización renuncia al proyecto por temor a endeudarse
a.martínez - Meis
La crisis económica se ha llevado por delante el festival de música Dolorock, ya que este año se ha cancelado su celebración. La asociación sociocultural A Baralla, que era la que lo organizaba desde hace nueve años, explica en un comunicado que "los motivos de la cancelación obedecen a las actuales circunstancias económicas, que no permiten asegurar la viabilidad del festival. Todas las ediciones anteriores se cerraron con superávit, y debido a la falta de acuerdos concretos para esta edición se decidió por mayoría no continuar con el proyecto ante el riesgo de endeudamiento".
Además, la asociación apunta que la decisión "obedece además a circunstancias personales, ya que hace muchos años que la organización de este evento pasó de ser un entretenimiento para un grupo de amigos a una dedicación exclusiva en la que se invirtieron cientos de horas y muchos, muchos esfuerzos para seguir adelante".
El Dolorock se celebraba tradicionalmente a finales de agosto en Meis, y de ser un pequeño certamen musical de ámbito comarcal, pasó a tener muy buenas críticas en medios especializados de tirada autonómica. La organización aprovecha su comunicado para dar las gracias a todas las personas que ayudaron en las ediciones anteriores -cita especialmente al alcalde de Meis, José Luis Pérez, y al productor Kim Martínez, de Esmerarte- y para pedir disculpas a los fieles al festival que este año no podrán disfrutar de él.
Por Meis pasaron en los últimos años grupos de la talla de Vetusta Morla, Love of Lesbian, Lori Meyers, Deluxe o The Homens, y entre el público había gente de fuera de Galicia e incluso de Portugal. A Baralla, de todos modos, no cierra las puertas a la posibilidad de retomar el proyecto más adelante.
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Rescatan a tres canoístas que regresaban a A Illa desde Areoso
- Uno de los rescatadores de Areoso: «Una hora más y no lo cuentan»
- Herida leve tras dar varias vueltas de campana con su coche en la Autovía do Salnés
- Última fase de traslado a Catoira de la maquinaria de STAC y sus trabajadores
- El IES Francisco Asorey, entre los ocho mejores centros de Galicia en la PAU
- Las fuentes de Arzobispo Lago vuelven a las andadas
- Estupor ante la apertura de más zanjas en la calle Conde Vallellano de Vilagarcía