Los dueños de embarcaciones históricas protestarán para que les paguen la deuda
El colectivo celebra una asamblea el próximo 3 de marzo para decidir si se celebra el XI Encontro de Embarcacións Tradicionais
A. G. - Vilagarcía
La Federación Galega pola Cultura Marítima e Fluvial (FGCMF) va a preparar un calendario de movilizaciones contra el Concello de Vilagarcía para reclamar la deuda que esta institución mantiene con la organización del X Encontro de Embarcacións Tradicionais que se celebró el pasado año en Carril y que, dicen, congregó en la ciudad a más de 25.000 personas. Esas protestas ya han tenido pequeñas escenificaciones, como la que realizaron en el pleno de Vilagarcía en el que se aprobaron los presupuestos para el ejercicio 2012, un documento en el que debería figurar el reconocimiento de la deuda del Concello pero que el alcalde, Tomás Fole, descartó incluirlo.
El próximo 3 de marzo, todos los colectivos aglutinados en la Federación van a mantener un encuentro que resultará crucial a la hora de abordar la situación en la que les ha dejado la deuda del Concello de Vilagarcía, unos 20.000 euros "cuyo único destino es pagar a los proveedores de los Encontros". Ahí se va a fijar una hoja de ruta de movilizaciones y protestas contra el Concello de Vilagarcía, cuyo modelo todavía está por decidir.
Otra de las cuestiones que se va a abordar en la asamblea del 3 de marzo es si se celebra un nuevo Encontro de Embarcacións Tradicionais en 2013. Víctor Fernández, presidente del colectivo, es partidario de no celebrar "un nuevo Encontro cuando todavía arrastramos esta deuda del anterior", una postura que cuenta con importantes apoyos en el seno de la Federación.
El Concello de Vilagarcía siempre buscó excusas para evitar pagar esos 20.000 euros, justificando que se trataba de un acuerdo verbal adoptado por el grupo de gobierno anterior. Sin embargo, en los nueve encuentros anteriores se dieron muchos acuerdos verbales antes de la celebración de esta fiesta de la cultura marítima gallega con los concellos que servían como sede "y todos ellos, fuesen del color político que fuesen o acabasen de llegar poco antes del evento, cumplieron escrupulosamente con lo prometido". Además, dicen que "las afirmaciones de que no existía una partida presupuestaria para los Encontros, tal y como justificó el propio Fole, no es del todo real, ya que en el pleno de los presupuestos el edil nacionalista le recordó que sí se llegó a habilitar, aunque acabó siendo destinada a la amortización de crédito".
A ello hay que añadir que el grupo que lidera Tomás Fole "votó a favor de la celebración de los Encontros de Embarcacións Tradicionais en una sesión plenaria, y no solo eso, sino que acudió a hacerse la foto en la inauguración de un evento que trajo a Vilagarcía a más de 25.000 personas", agregan.
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante
- Vilaxoán: ni recuerdo de lo que fue
- La nueva vida de los bienes de los narcos
- La Guardia Civil vincula un accidente de tráfico en Vilanova de Arousa con un posible ajuste de cuentas
- Los juzgados y Facenda subastan dos viviendas y la mitad de una batea
- El marisqueo de Noia tiende a recuperarse, pero el de Arousa sigue hundido
- Las listas de espera preocupan en el ambulatorio y el hospital
- Los parquistas «aguantan el tipo» en Carril