Presentan un panel Solar Fotovoltaico para producir electricidad con fin experimental
efe 16.07.2008 | 17:10La Universidad Politécnica de Valencia ha acogido hoy la presentación de un Seguidor Solar Fotovoltaico de doble eje, con capacidad de seguimiento monitorizado tanto del azimut como de la elevación solar, destinado a la producción de electricidad con fines experimentales.
El seguidor solar ha sido donado por la empresa valenciana de energías renovables Sunproyect a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), para que sus alumnos e investigadores puedan hacer prácticas y experimentar con él.
Así lo ha explicado hoy en una rueda de prensa el responsable de calidad de esta empresa Salvador Prósper, quien ha señalado que el panel solar Fotovoltaico está destinado a la producción de electricidad para aplicarlas en el diseño de módulos solares para la producción de energía solar fotovoltaica.
Salvador Prósper, al que acompaña el profesor Víctor Cloquell, del departamento de Proyectos de Ingeniería,ha dicho que esta donación, fruto de un convenio entre el ETSID y Sunproyect, permite a la escuela disponer de la mas avanzada tecnológica en el campo de los seguidores solares y permitirá a los alumnos de los departamentos de ingeniería eléctrica, mecánica, electrónica y de materiales, entre otros, realizar pruebas y ensayos para mejorar las nuevas tecnologías.
Prósper ha explicado que una de las características del nuevo seguidor es la posibilidad de comparar las diferencias de eficiencia entre instalaciones solares fijas y de seguimiento para así obtener los distintos parámetros de producción de energía entre estos y optimizar de esa manera las futuras instalaciones proyectadas.
"Asimismo, este seguidor también incluye un medidor de temperatura y radiación para poder realizar comparaciones de células y mejorar el rendimiento de estas de cara a futuros proyectos de instalación", ha señalado Prósper.
Por su parte, el profesor Víctor Cloquell se ha referido a la necesidad de utilizar las energías renovables, como las que proceden de este Seguidor Solar Fotovoltaico, ante la crisis energética y medioambiental.
Ha expresado la necesidad de poner en marcha una "cultura de la eficiencia energética", cuya punta de lanza son los paneles fotovoltaicos y el uso de la biomasa.
Cloquell ha indicado finalmente que los combustibles fósiles se agotaran en un futuro y hay que experimental y poner en marcha soluciones energéticas alternativas.
La donación por parte de la empresa ha consistido en un equipo completo consistente en un seguidor solar a doble eje, un sistema de seguimiento solar de lazo abierto, módulos e inversores, sistemas de telegestión y monitorización y células calibradas con medidores de radiación y temperatura.
Lo último | Lo más leído |
- Encerrados en un aparcamiento de Vigo
- "Atascazo" en Rande: seis horas de colas
- Así actuaba la secta para la que reclutaba esclavas sexuales Allison Mack
- Tensión "Fariña" dentro del coche de Sito
- El torneo internacional de caballos de pura raza árabe está siendo un éxito
- Un fallecido en un accidente de tráfico en Poio
- Multan a un ciclista en Valencia por ir a 77 km/h
- Detenido un vecino de Vigo por comercializar armas prohibidas de fabricación artesanal por Internet
- Vigo, la ciudad con la temperatura más alta
- Solo tres de los 100 mejores MIR de España eligen un hospital gallego para especializarse
- Carlos Carballa: "No me siento afortunado, dejé ahí a mi padre"
- El Concello proyecta mejorar el acceso al centro de Forcarei desde A Estrada
- Un mecenas de la arquitectura estradense
- La alameda de A Estrada se hará en ocho meses
- La ITV para motocicletas presta servicio en A Estrada
- Socade mantiene abierto el plazo de candidaturas para la gestión del centro hípico de Guimarei
- El CEIP de Vilatuxe expone su experiencia con la robótica
- Reencuentro de alumnos del ciclo medio de soldadura
- El Palacio de Justicia y Prisión que Lalín nunca tuvo
- Lamela celebra la primera de las dos jornadas de la romería dedicada a San Marcos