Veinte años de experiencia en el sector de la seguridad informática permiten a Roberto Heker, director de NextVision Ibérica, cuestionarse la preparación actual de empresas y particulares para repeler un virus a gran escala. Falta inversión pero, sobre todo, concienciación por parte del usuario. “Con pequeños gestos se puede dificultar el robo de datos, así que a los clientes les insistimos en la educación del personal”, subraya este experto, cuyo grupo trabaja para firmas como Telefónica o Repsol.-¿A qué se debe la mayor introducción de la red mariposa en Vigo?

-En Vigo hay casi el doble de ordenadores infectados que en A Coruña y creemos que se debe a una mayor utilización de las TICs y a su elevado nivel de industrialización. Hay más operaciones y también más procesadores, es pura estadística.

-¿Qué precauciones deben adoptar los usuarios para evitar los virus troyano?

-No es sencillo detectarlos, pero con antivirus y antispamware que bloquee publicidad indeseada debería ser suficiente. Además, hay que evitar abrir correos sospechosos, facilitar información personal vía web o acceder a las páginas que nos derivan a veces desde estos correos.

-¿Es costoso para las empresas protegerse contra los ataques informáticos?

-No demasiado. A nuestros clientes les insistimos en que tan importante como la habilidad tecnológica es invertir en educación y convencer al personal de que sean cuidadosos. Una herramienta sencilla pero eficaz es utilizar siempre contraseñas complejas para los ordenadores y el correo, en lugar de fechas o nombres propios fáciles de descifrar por un tercero.

-¿A qué se debe la rápida expansión de estas redes en tan poco tiempo?

-Las herramientas son técnicamente sencillas y además la red mariposa estaba bien diseñada. Otro de los riesgos es que se valen de fuentes y direcciones de correo conocidas para enviarnos correos con virus y en un descuido puede pasársenos. Falta concienciación respecto a los riesgos de la informática y aún nos exponemos demasiado.

-¿Qué papel juegan las firmas especializadas en seguridad informática?

-Realizamos diagnósticos de seguridad y creamos soluciones para proteger a cada tipo de empresa, además de concienciar a los trabajadores, que es lo fundamental.