La próxima cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que se celebrará el viernes y sábado en Lisboa, exige medidas excepcionales de seguridad que desde ayer implantó Portugal y que en la zona del Miño suponen el cierre del paso de vehículos al país vecino en el antiguo puente internacional de Tui. Esta vigilancia especial se prolongará hasta las 24 horas del sábado y podría suponer en el día de hoy retenciones de tráfico en el nuevo puente, al ser día del mercadillo semanal en Valença do Minho.

Toda la circulación de vehículos que se dirijan al país vecino tendrán que hacerlo a través de la autovía y del nuevo puente sobre el Miño entre Tui y Valença, donde agentes de la GNR y del Servicio de Extranjería y Fronteiras, en sentido Portugal, mantienen un operativo en el que se pide la identificación a todos los viajeros. En el caso de intenso tráfico, se realizará aleatoriamente. Así lo confirmó ayer el jefe de este servicio, precisando que "el único punto de paso a Portugal que está autorizado en la zona es el nuevo puente entre Tui y Valença do Minho". Allí se pide el DNI y el pasaporte y "los viajeros deben explicar su motivo para entrar en el país, lo que será analizado por la policía de frontera". En cuanto a los puentes de Goián-Vila Nova de Cerveira, Salvaterra-Monçao y el ferry A Guarda-Caminha son pasos que están controlados, con presencia de agentes de Policía. Se permite el tránsito local, es decir, de personas que tengan su residencia en la zona, lo que se comprueba al mostrar el DNI o pasaporte. A los viajeros que no residen en las proximidades, se les insta a que utilicen el nuevo puente de Tui para entrar en Portugal "donde volverán a ser controlados", puntualizó el jefe del Servicio de Entranjería y Fronteiras portugués, quien aseguró que se disponen de los medios adecuados para llevar a cabo este operativo sin dificultades. Desde la Subdelegación del Gobierno se informó ayer que el Ministerio de Fomento instalará carteles informativos en los accesos al puente antiguo de Tui para informar del corte de tráfico rodado en sentido Portugal. La central de Tráfico de Galicia informará de ello a través de paneles luminosos.

La cumbre de la OTAN tratará la toma de decisiones sobre Afganistán, la creación de un sistema de defensa antimisiles y una reestructuración interna a fin de adaptar la Alianza Atlántica a la realidad mundial. En esta reunión se intentará aprobar unas decisiones que se dan casi por cerradas, por lo que estarán presentes en Lisboa los jefes de Estado y de Gobierno.

El Consejo de Ministros de Portugal trata de garantizar la seguridad interna, para evitar la entrada en el país de grupos que causen conflictos.