¡Viajeros al tren! Guía de todos los Trenes Turísticos de Galicia 2022
Trenes y turismo se dan la mano: precios, fechas, itinerarios y descripción de cada ruta
Si no quieres perder el tren de uno de los planes de ocio en Galicia con gran tirón, deberás ponerte al día para conseguir billete. Trenes y turismo se dan la mano un año más para viajar por los múltiples encantos y la historia de la comunidad gallega... y también del ferrocarril. ¿Conoces los Trenes Turísticos de Galicia? Te presentamos una guía completa para que no pierdas este viajes:
¿Qué son los Trenes Turísticos de Galicia?
Turismo de Galicia en colaboración con Renfe ofrece 13 rutas con las que podrás llegar al punto más septentrional de la Península Ibérica, asomarte a uno de los acantilados más altos de Europa, visitar pazos y jardines de camelias, disfrutar de la viticultura heroica, visitar el Versalles gallego, acercarte a los monasterios medievales de Galicia, conocer los Caminos de Santiago...
Los viajes, con un guía especializado, combinan la historia de Galicia con la del ferrocarril
A todo ello se suma la historia del ferrocarril en Galicia acompañado siempre con un guía especializado durante todo el trayecto.
Precio, fechas y duración
Las excursiones por Galicia en los Trenes Turísticos son de un día y tienen un precio de 45 euros para los adultos; y de 20 euros, para niños menores de 13 años. Los billetes se pueden adquirir en las taquillas o en la web de Renfe.
La temporada arrancó el 4 de junio con los primeros viajes.
¿Qué rutas se pueden hacer en los Trenes Turísticos de Galicia?
Varias de las rutas tienen ya los billetes a la venta. Podrás consultarlo en el enlace del itinerario de cada una de ellas. A mayores, aunque hay una estación principal de salida y llegada de cada ruta, en la web de Renfe puedes seleccionar otra diferente y adquirir un billete combinado de trenes desde las que hay disponibilidad.
1. Riberia Sacra-Río Sil
Desde Ourense: Junio: 4 / Julio: 2 / Agosto: 6 / Septiembre: 3 y 17 / Octubre: 1
Horario: salida a las 9.45 y llegada a las 20.40 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
2. Ruta de los Faros de la Costa Norte
Desde Ferrol: Junio: 11 y 25 / Julio: 9 y 23 / Agosto: 6 y 20 / Septiembre: 3 y 17
Horario: salida a las 9.10 y llegada a las 21.15 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
3. Ruta de la Ribeira Sacra-Río Miño
Desde Ourense: Junio: 18 / Julio: 30 / Septiembre: 10 / Octubre: 8
Horario: salida a las 9.40 y llegada a las 21.17 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
4. Ruta de O Riberio-Rías Baixas
Desde Ourense: Julio: 9
Horario: salida a las 9.40 y llegada a las 21.00 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
5. Ruta de los Monasterios
Desde Santiago de Compostela: Junio: 25 / Agosto: 13
Horario: salida a las 8.45 y llegada a las 20.38.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
6. Ruta de las Rías Baixas
Desde Santiago: Julio: 2 / Agosto: 6 / Septiembre: 24 / Octubre: 1
Horario: salida de Santiago: 9.05 y llegada a Vigo a las 20.25 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
7. Ruta de As Mariñas
Desde Santiago de Compostela: Julio 16
Horario: salida a las 8.35 y llegada a las 21.04 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
8. Ruta de los Pazos y Jardines Históricos
Desde Santiago de Compostela: Julio: 23 / Agosto: 20 / Septiembre: 10
Horario: salida a las 9.05 y llegada a Pontevedra a las 19.55 horas.
Puedes consultar el itinerario completo en este enlace.
9. Ruta de Monterrei
Desde Ourense: Julio. 23 / Agosto: 20
Horario: salida a las 9.25 y llegada a las 21.11 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
Renfe ofrece también billetes combinados desde diferentes estaciones para llegar a aquellas desde las que parten los trenes
10. Ruta da Lamprea
Desde Pontevedra: Agosto: 13
Horario: salida a las 9.40 y llegada a las 21.35 horas.
Puedes consultar el itinerario completo en este enlace.
11. Ruta de los Caminos de Santiago
Desde A Coruña: Agosto: 27
Horario: salida a las 8.35 y llegada a las 21.58 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
12. Ruta de la Ribeira Sacra y Valdeorras
Desde Ourense: Agosto: 27 / Septiembre: 24
Horario: salida a las 9.40 y llegada a las 20.38 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
13. Ruta de los Quesos de Galicia
Desde A Coruña: Septiembre: 17 / Octubre: 15
Horario: salida a las 8.35 y llegada a las 20.51 horas.
Puedes consultar el itinerario en este enlace.
Guía completa de cada ruta en PDF
Sobre estas líneas puedes conocer los detalles de cada una de las rutas de los Trenes Turísticos de Galicia elaborada por Turismo de Galicia. También puedes consultar toda la información de forma online a través de este enlace.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública