La EMA aún no puede prever si habrá que adaptar las vacunas al nuevo linaje viral
Pfizer/BioNTech afirma que lo está estudiando
Redacción
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) considera “prematuro” prever si se necesitará adaptar las vacunas de la COVID-19 “con una composición diferente” para hacer frente a la nueva variante ómicron, y subrayó que la actual información sobre el funcionamiento de esta cepa es “insuficiente”. El anuncio de la EMA se produjo después de que Pfizer/BioNTech anunciase que estudia la variante emergente y que tendría resultados en un par de semanas. De necesitarse una actualización, obtendría una nueva fórmula en seis semanas.
Una fuente de la EMA aseguró que los datos acutales son “insuficientes para determinar si esta variante se va a propagar de manera significativa y en qué medida puede evadir la inmunidad recibida con las vacunas” autorizadas en la UE. “Si se demostrara que una nueva variante mutada evade la inmunidad y se propaga rápidamente en lugares donde predomina (ahora) la variante delta, sería relevante iniciar las actividades relacionadas con la actualización de las vacunas”, admitió la agencia europea.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»